Inicio > Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Noticias sobre Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
21 de abril de 2025 AmaWaterways: AmaMagdalena ya está navegando en el río Magdalena AmaWaterways inaugura el AmaMagdalena, primer crucero de lujo en el río Magdalena, y abre una nueva ruta para el turismo fluvial de alto nivel en Colombia.
11 de abril de 2025 Inversión sí, pero con impacto: Fontur apuesta por calidad, no cantidad Fontur impulsa el turismo con más de $ 500 mil millones en inversión para 2025. ¿Cómo beneficiarán estos proyectos a los prestadores de servicios turísticos?
28 de marzo de 2025 Campaña para las temporadas vacacionales 2025: estos son los destinos imperdibles y las medidas de seguridad El MinCIT y Fontur lanzan campaña para fortalecer el turismo en las temporadas altas, destacando nuevos destinos y estrategias de seguridad. ¿En qué consiste?
17 de marzo de 2025 Destinos que transforman: el turismo como motor de cambio en Colombia Colombia promueve el turismo sostenible e inclusivo, promoviendo destinos que transforman comunidades y fortaleciendo alianzas estratégicas.
24 de febrero de 2025 ¿Qué novedades traerá Colombia Travel Mart 2025? Llega una nueva edición de Colombia Travel Mart en la Vitrina Turística Anato 2025, con 191 compradores internacionales y un enfoque en el turismo sostenible de Colombia.
18 de febrero de 2025 La belleza de Colombia brilló en la Vitrina Turística Anato 2025 En la feria, un total de 58 stands exhiben la riqueza cultural y natural de Colombia, iniciativa del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur para continuar posicionando al destino.
05 de febrero de 2025 CAN presenta "Caminos Andinos" para impulsar el turismo regional La Comunidad Andina (CAN) aprovechó Fitur 2025 para presentar "Caminos Andinos", una iniciativa destinada a promover el turismo regional.
31 de enero de 2025 Fontur destinó $146.904 millones para inversiones y proyectos regionales en 2024 En 2024, Fontur destinó $146.904 millones para fortalecer el turismo en Colombia, apoyando proyectos regionales, la sostenibilidad y la inclusión social.
23 de enero de 2025 Asobares promueve la cultura nocturna de Colombia en Fitur 2025 Asobares Colombia impulsa la riqueza y diversidad de la vida nocturna, promoviendo experiencias únicas que enriquecen el sector.
22 de enero de 2025 Colombia lidera el turismo en 2024 con 6.7 millones de visitantes internacionales Según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Colombia recibió 6.696.835 visitantes no residentes en 2024, un 8.5% en comparación con el 2023.
21 de enero de 2025 Recaudo por aportes parafiscales creció un 3.7% en el segundo semestre de 2024 En 2024, Fontur recaudó $146.534 millones en contribuciones parafiscales para impulsar el turismo en Colombia. Conozca los principales aportantes.
17 de enero de 2025 Magdalena impulsa el turismo cultural con la Ruta Macondo y el Festival del Caimán Cienaguero El Caribe Colombiano se ha consolidado como un factor importante en el turismo cultural colombiano.
24 de diciembre de 2024 Récord histórico: Colombia alcanza los 6.2 millones de turistas internacionales Colombia marca un récord histórico en 2024 al recibir a su turista 6.2 millones, consolidándose como un destino líder en Sudamérica.
20 de diciembre de 2024 'Rutas con Orgullo', el nuevo programa para fomentar el turismo inclusivo en Colombia El MinCIT, Fontur y la Cámara de la Diversidad presentan 'Rutas con Orgullo', un programa para fomentar el turismo inclusivo en Colombia y la diversidad.
16 de diciembre de 2024 Gobierno Nacional y cámaras de comercio unen fuerzas por la reindustrialización y el turismo regional El Gobierno Nacional y cámaras de comercio destinarán recursos para impulsar el turismo, la industria y el comercio exterior en Colombia.
16 de diciembre de 2024 Ley de Llamamiento en Garantía: un equilibrio entre agencias de viajes y aerolíneas La Ley de Llamamiento en Garantía busca equilibrar responsabilidades en conflictos de transporte aéreo, protegiendo a consumidores y agencias de viajes.
04 de diciembre de 2024 Japón reduce alerta de viaje para Caño Cristales ProColombia logra que Japón declare a Caño Cristales como un destino seguro. Descubre cómo este lugar natural atrae al turismo internacional.
04 de diciembre de 2024 Encuentro Nacional de Turismo: destacan avances en turismo sostenible y reactivación económica El Encuentro Nacional de Autoridades Regionales de Turismo destacó la reactivación económica, el turismo sostenible y la promoción de destinos emergentes en Colombia.
02 de diciembre de 2024 Anato y las claves del turismo receptivo: sostenibilidad, tecnología e internacionalización Anato, MinCIT y Fontur impulsan el turismo en Colombia con el V Encuentro Nacional de Turismo Receptivo en el Eje Cafetero.
26 de noviembre de 2024 Redescubriendo La Guajira: un recorrido por sus paisajes y cultura con Kaishi Travel Con el apoyo de Fontur y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Kaishi travel concretó un press trip para promover los atractivos de La Guajira.
24 de noviembre de 2024 Salarios: ¿cuánto ganan los funcionarios de Fontur, ProColombia y el MinCIT? La sorprendente cifra que ganan los funcionarios públicos del sector turístico, y a la que pocos colombianos tienen acceso.
20 de noviembre de 2024 Colombia atrae más turistas internacionales: Estados Unidos, México y Ecuador entre los principales emisores Ministerio de Comercio, Industria y Turismo afirma que Colombia sigue registrando aumento en las llegadas de visitantes no residentes. Aquí los detalles.
28 de octubre de 2024 MinCIT ejecuta $ 190.949 millones del presupuesto anual para impulsar el turismo: ¿en qué se invirtió? El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo ha invertido $190.949 millones para impulsar el turismo en zonas PDET, ZOMAC y la región del Pacífico.
23 de octubre de 2024 Estudio revela el nuevo perfil de los turistas colombianos: ¿qué ha cambiado? El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur compartieron los resultados del estudio que actualiza el perfil de los turistas colombianos. Conozca las tendencias de los viajeros.
17 de octubre de 2024 ABC: todo lo que debe saber sobre la COP16 El Gobierno Nacional anticipa que la COP16 generará para el país ingresos superiores a $ 122.400 millones y creará más de 5.000 empleos.