Viva Air generó millonarias pérdidas a las agencias
De acuerdo con Anato, el cese de operaciones de Viva Air afectó a más 11.600 pasajeros y generó perdidas mayores a los 8.000 millones de pesos a las agencias.
Viva Air fue una aerolínea de bajo costo colombiana. Fundada bajo el nombre de Fast Colombia S.A.S., inició operaciones el 25 de mayo de 2012. El 27 de febrero de 2023 cesó todas sus operaciones tras anunciar una crisis económica interna. El 13 de mayo del 2023, tras el rechazo de Avianca para adquirir a Viva Air, la aerolínea se vio obligada a dejar de operar definitivamente.
De acuerdo con Anato, el cese de operaciones de Viva Air afectó a más 11.600 pasajeros y generó perdidas mayores a los 8.000 millones de pesos a las agencias.
Avianca confirmó que no concretará la fusión con Viva Air responsabilizando a la Aerocivil por los condicionamientos impuestos.
Aunque no vuela desde febrero pasado, Viva Air emitió una carta a modo de despedida, cuestionando a Aerovicil.
Se fundó el 16 de septiembre de 2009 bajo el nombre de Fast Colombia S.A.S. en Rionegro, Antioquia. Su centro de operaciones fue principalmente el Aeropuerto Internacional José María Córdova.
Viva Air cubría diferentes rutas entre los aeropuertos El Dorado de Bogotá, Ernesto Cortissoz de Barranquilla, Palonegro de Bucaramanga, Rafael Núñez de Cartagena, Camilo Daza de Cúcuta, José María Córdova de Medellín, Los Garzones de Montería, Matecaña de Pereira, Almirante Padilla de Riohacha, Gustavo Rojas Pinilla de San Andrés, Simón Bolívar de Santa Marta, Vanguardia de Villavicencio y otros.Además tenía rutas internacionales a Lima desde Bogotá y Medellín; y a Cancún, Buenos Aires, Río De Janeiro, Orlando, y Miami desde Medellín.