En meses pasados, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) abrió una investigación administrativa en contra de Avianca y Viva Air por presuntamente integrarse sin autorización.
SIC pide garantías para cerrar investigación de Avianca y Viva
Para dar por terminada la investigación de Avianca y Viva, La SIC impuso un esquema de garantías para proteger a los usuarios y la competitividad aérea.
"La adquisición de los derechos económicos de Viva Air Y Viva Perú por parte de Investment Vehicle 1 Limited, controlante de Avianca, podrían ser suficiente para constituir una integración empresarial o como mínimo, el inicio de la ejecución de la integración empresarial entre las aerolíneas mencionadas. Operación que no fue informada o autorizada de manera previa a su realización por parte de la autoridad competente", explicaron desde la SIC.
No obstante, la SIC podría terminar dicha investigación de manera anticipada si las aerolíneas aceptan un esquema de garantías que incluyen medidas para proteger la competencia y el bienestar de los consumidores.
"Las garantías están orientadas a que Avianca y Viva Air implementen programas de cumplimiento normativo en materia de protección de la competencia con el fin de que la conducta investigada no se repita", explicaron desde la entidad.
Obligaciones que deberán cumplir Avianca y Viva Air
- Adoptar medidas estructurales que aseguren que, mientras Avianca, Viva Colombia y Viva Perú no obtengan la autorización de la Aeronáutica Civil o finalmente decidan no integrarse, actúen de manera independiente en el mercado. Esto implica que las aerolíneas no tengan actuaciones conjuntas o coordinadas, garanticen la ausencia de influencia competitiva entre ellas y no intercambien información estratégica, confidencial o sensible.
- Remover de sus cargos, de manera inmediata y definitiva, a todas aquellas personas que puedan generar vínculos entre Avianca, Viva Colombia y Viva Perú. Esto para asegurar que no exista ninguna coordinación en el comportamiento competitivo de las investigadas.
- La compensación de los pasajeros que pudieron resultar afectados por la suspensión de operaciones de Viva Air como condición para terminar anticipadamente la investigación. La garantía incluye:
(i) expidan un voucher por el 150% del valor total del tiquete que podrá ser redimido en esas aerolíneas,
(ii) se obliguen a prestar el servicio en las condiciones inicialmente pactadas,
(iii) reembolsen el total del dinero pagado con la correspondiente indexación basada en el incremento del IPC. - Las compañías deberán establecer canales de atención especiales y diferenciados para atender las solicitudes formuladas por los consumidores afectados.
- En caso de disolución y liquidación de cualquiera de las aerolíneas investigadas, el esquema de garantías se mantendrá vigente y será exigible respecto de las demás investigadas que continúen desarrollando su objeto social.
- Implementar programas de cumplimiento orientados a prevenir que las aerolíneas incurran en conductas anticompetitivas.
- Elaboración de informes semanales por parte de un auditor independiente para verificar el cumplimiento de las garantías.
Más noticias relacionadas
Aeronáutica Civil confirma integración de Avianca y Viva Air
Ultra Air y Viva Air podrían retomar operaciones en abril
Gobierno Nacional invertirá US$ 80 millones en Satena
Temas relacionados