Inicio
Actualidad

Reforma laboral: ¿Cuándo volverán a radicarla en el Congreso?

El Gobierno Nacional afirmó que volverá a radicar el proyecto de la reforma laboral ante el Congreso de la República.

Durante el Segundo Congreso Nacional de la Alianza de Asociaciones y Gremios (Aliadas), el viceministro de Relaciones Laborales e Inspección del Ministerio de Trabajo, Edwin Palma, informó que la reforma laboral se presentará nuevamente a finales de agosto ante el Congreso de la República.

“En este momento se está construyendo, redactándose y puliéndose algunos temas, en donde priman los compromisos internacionales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)”, aseguró.

Así mismo, destacó la importancia de los puntos clave de la reforma como la flexibilidad en la jornada laboral y la disminución de la informalidad.

"Estoy totalmente convencido en que podemos ponernos de acuerdo en hacer una reforma laboral que genere empleo, disminuya la informalidad, democratice las relaciones laborales y dignifique el trabajo”, puntualizó.

Por su parte, la presidenta de Aliadas, María Claudia Lacouture, mencionó que para promover el empleo "se debe tener en cuenta las variables de la experiencia, generar una educación pertinente, herramientas para el emprendimiento, nuevas modalidades de empleo y seguridad en temas de salud".

Puntos clave de la reforma laboral de Gustavo Petro

Cabe mencionar que, dentro de los puntos más destacados de la reforma laboral, se propone que los trabajadores sean vinculados por medio de contratos a término indefinido, así como la disminución de jornada laboral, entre otros.

De esta forma, la reforma plantea que los colombianos trabajen 42 horas a la semana (el cambio se realizaría progresivamente), las cuales podrán ser acordadas entre el empleador y trabajador.

Por otro lado, se realizarían cambios en la jornada nocturna, la cual iniciaría a las 7 p.m. y no a las 9 p.m. como actualmente se maneja, adicionalmente, el trabajo dominical o en días festivos ahora se pagaría con un recargo del 100% (hoy es de 75%).

Otras noticias que te pueden interesar

Gobierno y gremios consolidan acuerdos para mitigar la inseguridad

Reforma laboral se hunde en el Congreso

Reforma laboral: 10 puntos claves a tener en cuenta

Gobierno Nacional radicó Presupuesto General de la Nación 2024

DANE: desempleo cayó un 2% durante junio

Deja tu comentario

<