En pasados días, Consejo Turístico Colombiano (CTUR) manifestó su preocupación frente al debilitamiento de las condiciones de seguridad que actualmente tiene el país, en ese sentido, el Gobierno Nacional convocó a los gremios del turismo para consolidar acciones que busquen mejorar la seguridad en los destinos turísticos y garantizar la tranquilidad de los viajeros y los prestadores de estos servicios en todo el país.
Gobierno y gremios consolidan acuerdos para mitigar la inseguridad
Gobierno Nacional y gremios del turismo.
“El propósito es reactivar esos lazos de unión que existen entre gobierno y el sector privado, para que logremos articular acciones que nos permitan mejorar la percepción y la realidad en materia de seguridad en el ámbito del turismo. En el gobierno del presidente Gustavo Petro apostamos por un turismo sostenible, verde, de naturaleza, en el que visitantes y prestadores de servicios cuenten con todas las garantías”, mencionó Germán Umaña Mendoza, ministro de Comercio, Industria y Turismo.
Por su parte, el viceministro de Turismo, Arturo Bravo, destacó el plan estratégico de seguridad turística incorporado en el Plan Sectorial de Turismo, que ha incluido caravanas de seguridad durante las temporadas de vacaciones y puentes festivos, para garantizar que todos los viajeros puedan disfrutar de estas actividades.
Cabe resaltar que la mesa de trabajo estuvo constituida por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Ministerio de Defensa, la Policía Nacional, Cotelco, Acotur, Acolap, Anato, Asobares, Acoltes y Astiempo, entre otros.
Hoja de ruta para garantizar la seguridad
- Reactivar los comités de seguridad y de formalización turística, para articular acciones desde el Gobierno Nacional y la Policía con las entidades territoriales, los gremios y prestadores de servicios en el territorio, de manera que se identifiquen las problemáticas específicas y las competencias. Estos comités se reunirán de manera periódica, y previo a la preparación de temporadas como las de vacaciones y puentes festivos.
- Coordinar con todas las partes para que, tras la identificación de esas problemáticas, se revisen las líneas de acción y se generen los compromisos de cada uno de los actores, que den solución a los temas.
- Los gremios plantearon la necesidad de contar con mayor difusión de los temas positivos del turismo en el país, para equilibrar la percepción frente a los casos de inseguridad que se han presentado recientemente, y que no representan la cotidianidad de esta actividad en el territorio nacional. En este caso, se acordó presentar una propuesta de comunicaciones para que de manera permanente se socialicen estos temas positivos del turismo.
- Desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo quedó el compromiso de activar las campañas de turismo responsable, que incluye temas como: prevención de la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes; prevención del tráfico de flora y fauna; prevención del tráfico de patrimonio histórico y cultural y comercio justo, entre otros.
Más noticias relacionadas
Gremios del turismo preocupados por la inseguridad del país
Altibajos en el turismo: informe del primer semestre 2023 vs. 2022
Se acaban las aerolíneas low cost colombianas
Temas relacionados