La crisis de Viva Air representa un riesgo para la estabilidad del sector aéreo, las regiones que dependían de la aerolínea, los pasajeros, la hotelería y sobre todo, las agencias de viajes que adquirieron tiquetes aéreos o bloqueos y deben "darle la cara" a sus clientes.
Crisis Viva Air: el dolor de cabeza de las agencias de viajes
Agencias de viajes preocupadas por crisis de Viva Air.
Por lo anterior y para luchar por sus derechos, varias agencias de viajes de Medellín se unieron para crear un comité que exige respeto por el sector turístico. Actualmente, esta mesa de trabajo ya cuenta con representantes de Cali e Ibagué.
Incertidumbre de las agencias a causa de Viva Air
La agencias de viajes que conforman el comité aseguran que la decisión de Viva Air fue arbitraria, teniendo en cuenta que no hubo un aviso previo del cese de operaciones, dejando varados a muchos de sus pasajeros en las diferentes terminales aéreas del país.
Cabe resaltar que Medellín era el hub de la aerolínea, por lo que más de 26 mil vuelos, con destino a Buenos Aires, Sao Paulo, Cancún, Ciudad de México, Punta Cana, Barranquilla, Bogotá, Cartagena y Cali, fueron cancelados.
"La aerolínea nos llevó por delante a las agencias y los pasajeros cuando el 27 de febrero decidieron cancelar sus vuelos", dijo Beatriz Valencia, directora general de Crazy Tours y una de las líderes del comité.
Y aunque sus clientes son conscientes de que la situación es ajena a las agencias, ellos están exigiendo la devolución del dinero.
"Como agencias no podemos devolver ese dinero, ya no está dentro de nuestras manos, pues ya se le había pagado en su totalidad a Viva Air. De ahí en adelante, la lucha y el karma es diario, porque todos los paquetes que teníamos vendidos y todos los vuelos que se tienen bloqueados quedaron en el aire. Ya se habían generado ventas en cantidad para la temporada de Semana Santa, por ejemplo, pero no tenemos cómo responderles por esos reembolsos o esos puestos", añadió.
Y el tema que agudiza la preocupación es que si Viva Air se declara en quiebra, no hay absolutamente nada que lo haga responder.
"Nosotros estamos en una ambivalencia tremenda, pues el daño que Viva nos ha hecho genera de que uno no quiera volver a comprar un vuelo con la aerolínea en caso de que se reactive. Y si Viva sigue operando, nos tiene que responder", puntualizó.
Millonarias pérdidas
Los bloqueos que tenían las agencias de viajes mayoristas, según Valencia, superan los mil millones de pesos, cuyas reservas ya se habían concretado desde el año pasado.
Adicionalmente, de acuerdo con la información a nivel nacional, que la agencias le han proporcionado al comité, las pérdidas oscilan en $30.000 millones. De hecho, solo los miembros que hacen parte de esta mesa de trabajo reportan inversiones de $7000 millones.
Más noticias sobre Viva Air
Viva Air generó millonarias pérdidas a las agencias
SuperTransporte tomará acciones en el caso de Viva Air
Turismo en caos por decisión de Viva Air
Temas relacionados