AJUSTES artículos

Reforma laboral: cambios en la jornada nocturna y dominicales

En medio de la ponencia de la reforma laboral, se realizaron ajustes en los artículos de la jornada laboral y el recargo de los dominicales y festivos.

Durante la ponencia de la reforma laboral, se eliminaron dos artículos y se incluyeron ocho, quedando 82 para ser discutidos en primer debate.

"Han sido semanas de diálogo permanente, al menos 12 reuniones entre Congresistas ponentes, las UTL, la ministra y sus asesores. De los 82 artículos. que componen la versión actual de la reforma, hemos alcanzado acuerdos en el 50% y el resto lo sacaremos adelante en el debate legislativo", comentó María Fernanda Carrascal, coordinadora ponente de la reforma laboral.

Algunos ajustes de la reforma laboral

Los principales cambios se aplicaron en los puntos de la jornada laboral y el recargo de los dominicales y festivos, aspectos que preocupan al sector turístico.

De esta manera, la jornada nocturna ya no iniciará a las 6 p.m., sino a las 7 p.m. e irá hasta las 6 a.m.

“Queremos que en Colombia haya una reflexión en torno a lo que han significado 22 años, donde los derechos laborales han sido recortados y este es un punto neurálgico para 1.6 millones de trabajadores que se han visto afectados, porque han perdido en tiempo cada trabajador cerca de 33 millones de pesos por las cuatro reformas que se han realizado, ahora el bajar de 6:00 p.m a 7:00 p.m. el recargo nocturno, es un elemento de concertación y de diálogo”, afirmó Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo.

En cuanto a los recargos salariales para domingos y festivos se harán de manera gradual hasta 2026.

Más noticias relacionadas

Reforma laboral: todo menos empleo

Reforma laboral: 10 puntos claves a tener en cuenta

Distorsión: Gobierno y turismo en mundos opuestos

Aerolíneas: ¿Quién ampara a las agencias y sus clientes?

Lacouture: turismo comenzó a padecer la tributaria e inflación

Deja tu comentario

Notas de Tapa

<