William Shaw, presidente y CEO de Ultra Air.
La aerolínea considera que presentar la solicitud el primer día hábil del Gobierno del presidente Gustavo Petro, bajo el argumento de una posible quiebra de Viva Air en caso de que no se autorice, hace parte de una estrategia de presión para favorecer el monopolio en momentos en que el mercado registra un crecimiento de 30% con relación a 2019.
Razones de Ultra Air para estar en contra de la integración de Viva Air y Avianca
Además de lo ya mencionado, la nueva aerolínea de bajo costo argumentó:
- Daría vía libre para que ambas aerolíneas se dividan las rutas que cada una opera actualmente, privilegiando algunos destinos y encareciendo tarifas en otros, lo que afecta directamente a las pequeños y medianos competidores, y principalmente, al consumidor.
- Podría empeorar la posición dominante en el uso de la infraestructura, en la concentración de los counter, las salas de abordaje, las posiciones de parqueo y los slot (reserva de tiempo para realizar un trayecto) que se está presentando en terminales aéreos como el de Bogotá.
"Estamos seguros de que la Aeronáutica Civil, la Superintendencia de Industria y Comercio y los Ministerios de Comercio y Transporte no permitirán que se repita un proceso que ya se ha visto varias veces en Colombia y, como resultado del cual, Avianca se ha consolidado en su posición de dominio, en detrimento de los viajeros nacionales, del consumidor y de su anhelo de precios bajos y calidad de servicio, de la competitividad de nuestras industria de agencias de viajes, turismo y hotelería", puntualizó la compañía aérea.
Ultra Air respalda su posición
Con el abogado, Emilio Archila, la aerolínea formaliza su desacuerdo con la integración de Avianca y Viva Air, argumentando que este hecho perjudicaría a los colombianos que quieren y necesitan viajar, además que Colombia sería menos competitivo y mucho menos atractivo para el turismo.
“Las restricciones a la competencia que se derivarían de la operación son tan profundas, que las consecuencias para el mercado, los competidores y, sobre todo los usuarios, serían menos severas con una eventual salida de Viva, que aceptando su integración con Avianca", expresó Archila.
Te podría interesar
Grupo Abra: ¿Viva Air desaparece?
Aerolíneas: efectos de la fusión de Viva Air y Avianca