La Asociación de Bares de Colombia (Asobares) enumeró sus preocupaciones con la nueva reforma tributaria y asimismo propuso algunas estrategias para apoyar dicha reforma.
Reforma tributaria: impacto en bares y discotecas
Asobares expuso su preocupación frente al impacto que tendría la reforma tributaria en los bares y discotecas del país.
Adriana Plata, presidente ejecutiva de Asobares, expresó su preocupación frente al impacto que tendría la reforma tributaria en el sector.
Preocupaciones que aquejan a Asobares
-
Contexto internacional
Impacto económico a nivel global que puede afectar directamente la materia prima de los alimentos y bebidas.
-
Eliminación de incentivos a la industria turística
Los gastrobares y bares son escenarios fundamentales en la promoción turística de cualquier destino, por lo tanto al eliminar los incentivos al sector, aumentan los precios, disminuye la demanda y hay menor empleabilidad.
-
Aumento en la tarifa del impoconsumo
Incremento de la tarifa del impoconsumo, la cual hasta diciembre de 2022 estará en 0%, sin embargo con la nueva reforma pasará al 8%.
Propuestas de Asobares para la reforma tributaria
- Establecer un impoconsumo gradual del 4%, 5% y 6%, desde el 2023, 2024 y 2025. Asimismo, implementarlo en regímenes ordinarios y simples.
- Unificar el sistema de impoconsumo e IVA para que sea equitativo para las franquicias.
De su interés
Anato: reforma laboral preocupa al gremio
Cotelco: tarifa de renta del 35% reducirá la inversión hotelera
Temas relacionados