La subcomisión de la reforma laboral del Ministerio de Trabajo se reunió con el sector empresarial, gremios y organizaciones sindicales para conocer las propuestas que serán tenidas en cuenta para la construcción del documento.
Reforma laboral: ¿Qué propuestas presentaron los gremios?
Subcomisión de la reforma laboral del Ministerio de Trabajo.
De primera medida, Acopi, Andi y Fenalco plantearon los lineamientos que se requieren para generar empleo de calidad y formal, con el fortalecimiento de empresas sostenibles y trabajo decente.
Por su parte, el sector empresarial considera que con la informalidad que tiene el país de más del 58%, se debe tener en cuenta dentro de la reforma aspectos de como:
- Proveer un mercado laboral más incluyente con tendencia de nuevas generaciones pero estando dentro del mercado formal y empleo joven.
- Convenciones colectivas.
- Protección a los trabajadores de las plataformas digitales como prestadores de servicios independientes.
- Análisis de las figuras de teletrabajo, trabajo remoto y en casa.
Adicionalmente, las centrales sindicaleshicieron sus propias propuestas que constan de 49 artículos, las cuales serán tenidos en cuenta para la construcción de la reforma. Algunos aspectos están relacionados con solucionar la informalidad, cumplimiento de las normas laborales, garantías para el empleo y fortalecimiento del régimen sindical.
Más noticias sobre turismo
Ministerio de Trabajo define los temas de la reforma laboral
El fin de los alivios tributarios para el sector turístico
Salario mínimo en Colombia aumentó 16% para 2023
Regresa el IVA para los servicios de hotelería y turismo
Viajando.travel: las tendencias, destinos y tecnología de 2023
Temas relacionados