Inicio
Actualidad

FENALCO. Nueva Ley de Turismo y Emprendimiento

Fenalco reunió en el FAN 2021 al Ministerio de Cultura, MinCIT e Innpulsa para destacar las novedades de la nueva Ley de Turismo y Emprendimiento.

En el marco del FAN 2021 (Foros de Alto Nivel), evento realizado por Fenalco, se reunió José Manuel Restrepo, ministro de Comercio, Industria y Turismo; Felipe Buitrago, ministro de Cultura; e Ignacio Gaitán, presidente de Innpulsa Colombia. Este encuentro tuvo como propósito resaltar los beneficios de la nueva Ley de Turismo y Emprendimiento para el empresario colombiano, sobre todo entender la importancia de la formalización y el financiamiento de los servicios que se presten.

Novedades de la nueva Ley de Turismo y Emprendimiento

Ley de Emprendimiento

Esta ley da una norte institucional a cada emprendimiento y raíz de ello, Innpulsa se fortaleció para ser el líder del ecosistema emprendedor. Estas acciones se realizaron con el propósito de generar economía de escala con los recursos, es decir, que haya programas o proyectos con impacto en materia de emprendimiento.

Es así, como la ley de financiación se comprende en cuatro propósitos base:

  • Trabajar en nuevas formas de financiación.
  • Abordar el tema del ecosistema emprendedor.
  • Acompañamiento y mentorías.
  • Cultura emprendedora
LEY 2069 DEL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.pdf

Ley de Turismo

Las medidas tributarias transitorias como la reducción del 19% al 5% del IVA en los tiquetes aéreos hasta el 31 de diciembre de 2022; la suspensión transitoria del pago de la sobretasa a la energía para los prestadores de servicios turísticos de los subsectores hotelero, alojamiento, eventos y parques; la reducción transitoria del impuesto al consumo al 0% y la exención del IVA para servicios de hotelería y turismo hasta el 31 de diciembre de 2021; la eliminación del pago de la sanción para la reactivación del Registro Nacional de Turismo (RNT) hasta marzo de 2021, permitirá que el turismo se dinamice en términos económicos y el sector sea más competitivo.

LEY 2068 DEL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.pdf

Innpulsa y el Ministerio de Cultura

  • Innpulsa será el paso operacional, pues será la central de ofertas para los emprendedores y empresarios.
  • La función del Ministerio de Cultura será profundizar la descentralización y democratización de la cultura en relación con el turismo y los emprendedores; reactivar y recuperar empleos: y finalmente la modernización institucional para las necesidades actuales.

Para ver el encuentro completo aquí

Temas relacionados

Deja tu comentario

<