José Andrés Duarte, presidente ejecutivo de Cotelco Nacional, aseguró que, para que San Andrés y Providencia logre una recuperación económica satisfactoria y de conectividad con mercados internacionales, es necesario una reactivación aérea.
Cotelco en alerta por la crisis hotelera de San Andrés y Providencia
Cotelco hizo hincapié en las cifras del DANE donde San Andrés y Providencia tiene la peor caída en ocupación hotelera.
Si estás planeando visitar San Andrés durante las vacaciones de mitad de años importante resolver algunas preguntas frecuentes sobre este destino.
“Aún no se registran promedios cercanos a la mitad de la cantidad de vuelos que se recibían antes de finalizar el año anterior, es decir, cerca de 33 vuelos diarios. Hoy se registran, en promedio, entre 12 y 13 diarios, esperamos que el fin de año recupere puntos porcentuales de ocupación que encadenan actividad productiva y económica”, aseguró Duarte.
Las cifras que no favorecen a San Andrés y Providencia
La Encuesta Mensual de Alojamiento (EMA) del DANE mostró que entre enero y agosto de 2023, la tasa de ocupación del archipiélago fue de 55,1%, lo que indica una disminución de 16,75% con respecto al mismo periodo de 2022.
Durante estos meses, la encuesta registró que los ingresos reales de los alojamientos turísticos a nivel nacional cayeron un 0,6% y 8 regiones mostraron un comportamiento negativo. La región más afectada sigue siendo San Andrés y Providencia cuya caída fue de 27%.
Respecto al movimiento de pasajeros internacionales, Migración Colombia indicó que, durante el periodo de enero a agosto de 2023, en comparación con 2019, registró una caída de 29,2%.
“Este es el departamento que tiene la peor tendencia y las peores caídas de la ocupación hotelera registrada desde Cotelco e incluso también desde el DANE”, comentó Duarte.
Acciones necesarias para la recuperación de San Andrés y Providencia
Duarte afirmó que, la recuperación de conectividad con mercados internacionales como Estados Unidos u otros países de Centroamérica, debe ser rápida y eficaz en cuanto a las autorizaciones de vuelos y operaciones de rutas que soliciten las empresas de transporte aéreo.
Asimismo, es importante fortalecer el proyecto del aeropuerto de San Andrés, que busca mejorar la infraestructura, atención y conectividad.
“Necesitamos hacer todo el esfuerzo por mejorar las condiciones económicas y de oportunidades de las personas que viven principalmente del turismo”, concluyó Duarte.
Otras noticias que te pueden interesar
Cotelco propone impulsar el turismo en Colombia con IVA diferencial
Cotelco: ocupación hotelera cayó en 16 regiones del país
Cotelco y Araújo Ibarra Consultores se unen para promover el turismo
Cotelco solicita acciones urgentes de conectividad en los Llanos Orientales
Cotelco: números rojos en la ocupación hotelera del primer trimestre