Inicio
Actualidad

Cotelco solicita acciones urgentes de conectividad en los Llanos Orientales

Cotelco manifestó su preocupación ante la difícil situación de conectividad presentada en los Llanos Orientales, donde se ha reducido la actividad turística.

Debido a la crisis de conectividad de los Llanos Orientales, Cotelco Nacional hizo un llamado urgente a la acción en cuanto a la infraestructura vial por parte del Gobierno Nacional, con el fin de solventar las razones que están afectando la posibilidad de desplazamiento de personas, alimentos y conexiones esenciales con otras regiones.

"Lamentamos el colapso que se dio el domingo del puente Los Grillos, el cual está ubicado en la transversal de Cusiana. Este incidente ha dejado a los departamentos de Boyacá y Casanare incomunicados con el centro del país y es especialmente preocupante, ya que esta vía también es una ruta alterna entre Bogotá y Villavicencio", afirmó la entidad en su comunicado.

Afectaciones al sector turístico

Es importante mencionar que, la dificultad en la movilización de pasajeros y bienes en los departamentos de Boyacá, Meta y Casanare, así como la falta de conectividad vital con otras regiones, tiene un impacto significativo en el sector turístico, el cual contribuye a la economía local y con esta disminución en el flujo de turistas genera un efecto negativo para la comunidad.

Según el Sistema de Información (SIH) de Cotelco, el Meta y el Casanare son dos de las regiones que más se han visto más afectadas por la disminución de actividad turística. Entre el 18 de junio 2023 y el 20 de agosto 2023, la ocupación hotelera tuvo un promedio de 39%, que significa una caída del 30% en comparación al año anterior.

Adicionalmente, en el Meta, la pérdida diaria en el sector de alojamiento es de 1,200 millones de pesos. Esta afectación se ha dado, principalmente, por la avalancha que arrasó a Quetame, municipio clave que comunica a Bogotá con Villavicencio.

Para el caso del Casanare, se estiman pérdidas diarias de 3,200 millones de pesos y en riesgo más de 7,000 empleos de diferentes sectores del alojamiento.

Inminente crisis económica

Por su parte, José Andrés Duarte, presidente ejecutivo de Cotelco Nacional, afirmó que se avecina una crisis económica y social insostenible que hace necesario el llamado urgente al Gobierno Nacional para implementar, desde su liderazgo, todas las acciones posibles.

"Esto con el propósito de garantizar las condiciones de conectividad para que permitan restablecer la conexión con los Llanos Orientales y el centro del país, evitando mayores efectos en el incremento de precios de distintos bienes y servicios como el turismo, que se proveen gracias a los corredores viales afectados en los últimos días", mencionó.

Otras noticias que te pueden interesar

Cotelco: ocupación hotelera cayó 4,93% en julio

Cotelco: "Debemos afrontar la formalización, calidad, sostenibilidad y seguridad"

Cotelco Bogotá-Cundinamarca concretó su encuentro de glampings

Cotelco pide política de incentivos para lograr objetivos del Gobierno

Temas relacionados

Deja tu comentario

<