Inicio
Actualidad

MinCIT invertirá $102.491 millones para proyectos turísticos

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo aprobó una inversión de $102.491 millones para la ejecución de 21 proyectos turísticos a nivel nacional.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MInCIT) aprobó, a través del Comité Directivo #429 de Fontur, una inversión de $102.491 millones para la ejecución de 21 proyectos turísticos a nivel nacional.

“Desde nuestra cartera ministerial hemos propuesto un desarrollo integral del turismo, procurando que la inversión en el sector se haga de manera articulada y permita el fortalecimiento de las capacidades humanas para la competitividad turística, una infraestructura para potenciar los destinos y la internacionalización, con una economía para la vida y la justicia social”, afirmó el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza.

Infraestructura, promoción y competitividad turística

Como parte de los proyectos aprobados, se encuentra el fortalecimiento de la infraestructura turística en los territorios y a los que se destinarán recursos por $67.168 millones para la construcción de 88 embarcaderos para naves menores en todo el país y un recinto gastronómico en el municipio de Santa Rosa de Cabal, en el departamento de Risaralda.

Adicionalmente, para la promoción turística a nivel nacional, enmarcada en la nueva narrativa de la Marca País "Colombia, el país de la belleza", se aprobaron siete proyectos por valor de $ 23.218 millones, que beneficiarán a regiones como Antioquia, Córdoba, Vichada, Vaupés, Guaviare, Caquetá, Guainía, Chocó, San Andrés y Providencia, Amazonas y a territorios de turismo de paz que le apuntan a promover el turismo de naturaleza, cultural y comunitario.

Por último, para la competitividad turística, se aprobó un presupuesto de $5.571 millones para el fortalecimiento de la cadena de valor del turismo en atención al cliente, herramientas para el análisis de datos de este sector, así como también la implementación de programas para el fortalecimiento empresarial.

Otros proyectos a implementar

Respecto a la inversión territorial, se aprobaron proyectos presentados por entidades territoriales por valor de $3.786 millones, de los cuales $1.815 millones, son recursos de Fontur, para la promoción y fortalecimiento de la oferta turística de los 40 municipios impactados.

De igual forma, se aprobó una partida por $2.746 millones para financiar dos proyectos que impactan dos líneas estratégicas: mi Primer Viaje, el cual busca estimular el disfrute del turismo en los diferentes territorios beneficiando a población vulnerable; y el fortalecimiento empresarial y comercial del corredor turístico Antioquia-Chocó, a través de la ruta turística del Urabá, fortaleciendo las capacidades de los actores de la cadena de valor.

Otras noticias que te pueden interesar

MinCIT: nueva plataforma para exención de renta en hoteles

MinCIT: flujo de visitantes no residentes aumentó un 49%

Temporada de mitad de año: el turismo crece, pero no al ritmo esperado

Anato: segmento corporativo, lo más vendido de las agencias

Anato espera resultados positivos para fin de año

Deja tu comentario

<