Inicio
General

Marca País: "Dar continuidad es consistencia"

El vicepresidente de Turismo de ProColombia, Gilberto Salcedo, compartió algunas características de la narrativa de la Marca País y la estrategia comercial.

Durante el evento de promoción internacional de la nueva narrativa Marca País, "Colombia, el país de la belleza", Gilberto Salcedo, vicepresidente de Turismo de ProColombia, compartió la estrategia comercial que hay detrás.

¿Cuál es la expectativa con esta nueva narrativa?

Las mediciones en temas económicos las hacemos en cierto tipo de escenarios, no es la narrativa la que te va a dar un retorno económico, sino que la narrativa acompaña la acción comercial que hacemos en ProColombia y por medio de ferias y distintas acciones de promoción empieza a generar una serie de resultados que ya le ponen valor económico precisamente a las inversiones que se están haciendo en la narrativa y desde los diferentes canales mencionados.

La inversión en términos generales que tiene ProColombia para mover la narrativa es aproximadamente 28 mil millones de pesos, que serán puestos en situación y de manera comercial para lograr este retorno en viajeros y en gasto para el país.

Por ejemplo, el plan de medios del año 2022, solo estuvo al aire siete meses por cambio de gobierno, una inversión de 8 mil millones de pesos, en la parte transaccional fueron 3 mil millones y la llegada de 925 mil viajeros al país, más lo que genera un pasajero en gastos de hotel, gastronomía, transporte y en los diferentes atractivos, estamos viendo una costo efectividad muy buena, y no siendo de los países con mayor inversión.

¿No es contraproducente que en tan poco tiempo se haya cambiado la narrativa?

Cada Plan de Gobierno trae algo que quiere resaltar que se traduce en productos, experiencias, en la forma de mover el destino, es un tránsito normal el que estamos viendo.

Qué sucede, que al final del día por lo que nos hemos preocupado por mantener vigente es la forma de comercializar el destino que es a través de las Seis Regiones Turísticas, entonces si bien hay un cambio en la narrativa, estamos nuevamente conectando algo que es atemporal, no es una campaña, es una estrategia de comercialización que conectamos con esa narrativa de Marca País para seguir evolucionando, de alguna manera cambiamos la narrativa pero mantenemos impulso comercial muy consistente y que nos va a dar resultados importantes.

No es una campaña, es un manifiesto, una forma de decir que Colombia es un destino así, con sus características y lo que queremos resaltar son los atributos que tiene el país, las regiones turísticas, una estrategia de comercialización, significa que por cada una de esas regiones hay una priorización de productos turísticos que se cruza contra los mercados principales y te permite decir cómo se debe hacer la promoción en Estados Unidos de sol y playa, o la promoción en Estados Unidos de cultura, o la promoción de sol y playa en México y de ahí viene una perfilación por cada uno de los mercados del tipo de turista, que nos permite llevar una promoción segmentada a través de los canales pertinentes para llegar a aquellos viajeros que queremos traer a Colombia.

¿Mantener el logo Colombia CO es conservar la identidad de la Marca País?

Totalmente, es una Marca País que perdure, una narrativa que sí cambia por un énfasis que se quiere dar y una estrategia comercial que se mantiene para poder seguir trayendo de manera efectiva como lo está haciendo Colombia, donde en el año 2022 fue el país número 12 con mayor recuperación de turismo y que está creciendo 36% en el primer semestre del año comparado con el anterior.

¿Hay alguna campaña de por medio?

Lo lindo de esto es que las campañas eran de 1 o 2 años por mantener la Marca País lo que cambia es una narrativa, pero lo que estamos haciendo es darle continuidad a lo que le tenemos que generar valor.

¿La Marca País debería ser una política de Estado y no de gobierno?

Yo no me voy a referir a las responsabilidades legislativas, pero en lo que corresponde a lo comercial es que dar continuidad es consistencia.

Otras noticias que te pueden interesar

ProColombia: "Las mujeres como motor de la economía"

ProColombia: llegada de viajeros internacionales crecerá 27%

ProColombia: 5 pilares para dinamizar el turismo en Colombia

Marca País Colombia: una iniciativa sin identidad

Nueva Marca País: "Colombia, el país de la belleza"

Deja tu comentario

<