El Gobierno Nacional lanzó la segunda fase del lema de la marca país 'Colombia, el País de la Belleza es Pacífico' en el Malecón de Nuquí. Allí, Luis Carlos Reyes, ministro de Comercio, Industria y Turismo, anunció las nuevas iniciativas y el presupuesto con el cual se busca impulsar el Pacífico colombiano.
Gobierno Nacional lanza 'Colombia, el País de la Belleza es Pacífico'
Fontur y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo lanzaron la segunda fase del lema de la marca país, enfocado en la promoción del Pacífico colombiano.
Fontur y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo anunciaron la nueva marca país 'Colombia, el País de la Belleza es Pacífico' para impulsar la región.
“Lo que buscamos es que los ojos del mundo se enfoquen hacia los destinos turísticos de nuestro Pacífico colombiano, con todas las opciones que tienen para sus visitantes. Es hora de que las playas, la biodiversidad, los sabores y los saberes que hacen de este territorio único, se conviertan en un atractivo imperdible para los visitantes y fuente de transformación y consolidación de la paz para la región”, afirmó Álvaro Balcázar gerente general de Fontur.
Entre las iniciativas están los 11 comerciales que exhibirán la belleza del Pacífico, un territorio que, por su inigualable biodiversidad natural, gastronómica y cultural, ofrece experiencias para todos los gustos, desde la desconexión y el descanso en una playa solitaria, hasta el avistamiento de ballenas y la aventura en la selva, pasando por la riqueza culinaria y las tradiciones de sus pueblos.
Por su parte, Carmen Caballero, presidente de ProColombia, destacó: "el lanzamiento de esta iniciativa es una oportunidad única para mostrar al mundo la inmensa riqueza natural, cultural y humana de esta región. En ProColombia tenemos una estrategia de promoción internacional a través de seis regiones turísticas y esta lleva el nombre de 'Pacífico Colombiano: Sabor a Selva y Mar'. Hemos venido promocionando esta región con acciones claras y sostenidas, y este nuevo proyecto de Fontur va a potenciar aún más nuestros esfuerzos".
Inversiones anunciadas para impulsar el Pacífico colombiano
Reyes indicó que serán invertidos alrededor de $ 49.664 millones para impulsar el turismo en cuatro departamentos del Pacífico: Nariño, Cauca, Valle del Cauca y Chocó.
De estos recursos, $ 45.007 millones serán aportados por el Gobierno Nacional a través de Fontur y la cifra restante será una contrapartida a cargo de los proponentes de los proyectos.
Asimismo, el ministro de Comercio, Industria y Turismo aseveró que el presupuesto aprobado permitirá financiar 11 iniciativas en temas de infraestructura, competitividad, promoción de destino y fortalecimiento de los territorios turísticos de paz.
“Con estas inversiones buscamos fortalecer la vocación turística de la comunidad, potenciar el desarrollo de las economías locales, la conservación de los ecosistemas y ampliar la oferta para los visitantes. Así ratificamos el compromiso del Gobierno por fomentar la justicia económica, social y ambiental en regiones olvidadas”, destacó Reyes.