Una vez se hizo pública la denuncia de presuntas estafas por parte de Juan Rojas y la agencia Aventura 56, varias agencias comenzaron a levantar su voz. Una de ellas fue Benditta Travel. Su representante legal, Enghi Sánchez, aseguró a Ladevi Medios y Soluciones llevar bastante tiempo en el sector turístico y conocer personalmente a Rojas desde hace una década.
El drama de una agencia por la estafa de Aventura 56: "perdí $60 millones y nadie responde"
Tras la estafa de Aventura 56, agencias como Benditta Travel enfrentan cancelaciones, silencio institucional y pérdidas millonarias.
Agencias denuncian que Vista Sol Punta Cana se desligó de la estafa, pese a haber exigido reservas por medio de Aventura 56.
“He trabajado para muchas agencias. Conocí a Juan desde hace unos 10 años, y jamás pensé que esto pudiera pasar. Cuando supe que había desaparecido, quedé en shock”, relató. (Turoperador en Punta Cana revela cómo enfrenta la estafa de Aventura 56)
Según Sánchez, al igual que otros agentes, se enteró de la situación días después de la desaparición del representante de Aventura 56. De inmediato, interpuso una denuncia ante la Fiscalía, incluyendo pruebas de transferencias tanto a Juan Rojas como al hotel Vista Sol Punta Cana.
Reservas canceladas sin respuesta
El testimonio de Benditta Travel deja en evidencia una segunda preocupación: la falta de respuesta del hotel receptor, ubicado en República Dominicana.
“Yo tengo reservas individuales y grupales para septiembre, octubre y noviembre. He enviado correos insistentemente y solo me respondieron una vez para decirme que a partir del 1° de julio se bajarían todas mis reservas, a menos que volviera a pagar. Les pregunté cuánto debía pagar otra vez, y no me contestaron más”, comentó Sánchez.
Adicionalmente, la empresaria adjuntó en su denuncia los correos donde había solicitado gestionar directamente un convenio con Vista Sol, sin intermediarios, pero recibió como respuesta que debía hacerlo exclusivamente a través de Aventura 56. Hoy, denuncia que esa decisión del hotel deja desamparadas a las agencias.
“El hotel me decía que no estaban abriendo nuevos proveedores y que debía reservar con Aventura. Ahora desaparece Aventura 56 y el Vista Sol no da la cara. No es justo que las agencias paguemos las consecuencias de una decisión que ellos tomaron”, sentenció. (Estafas en el turismo: así se reparten las responsabilidades entre mayoristas y agencias de viajes)
Falta de respuestas agrava la crisis de confianza
La afectada ha intentado comunicarse con Vista Sol por distintos canales, sin éxito. Incluso consideró viajar directamente a República Dominicana, pero otras agencias ya lo hicieron sin obtener soluciones. Así mismo, se contactó con la Dirección de Turismo de República Dominicana y con Anato, pero ninguna entidad ha dado una respuesta clara.
“Estoy cansada de esperar. Escribí a la directora de turismo, a Anato, y todos dicen que no pueden hacer nada porque no tienen competencia. Pero mientras tanto, yo tengo grupos entrando en septiembre y nadie responde”, explicó.
Sánchez asegura que, a pesar de no tener montos tan altos como otras agencias, perdió más de $60 millones, además de las reservas activas que ahora están en el limbo.
“Para una agencia pequeña como la mía, eso significa la quiebra. Estoy mirando si vendo mi casa o pido un préstamo para responderles a mis clientes. Todo esto fue un golpe muy fuerte”, declaró con angustia.
Agencias exigen corresponsabilidad de Vista Sol tras la estafa
La representante de Benditta Travel no solo pide justicia frente a la desaparición de Aventura 56, sino también una reflexión sobre la responsabilidad compartida. ("No fue una estafa, fue una crisis": la versión del representante de Aventura 56)
)“Nosotras solicitamos desde el principio trabajar directamente con Vista Sol y no nos lo permitieron. Ahora no pueden simplemente decir que no tienen nada que ver. Ellos eligieron a su representante en Colombia. Hoy no pueden decir que ya no lo es y lavarse las manos”, enfatizó.
Asimismo, recalcó que la falta de apoyo institucional deja a las agencias desprotegidas y mina la confianza en el sector.
“Yo tengo una representación de producto en Perú, manejo relaciones con muchas mayoristas, y esto pone en riesgo mi credibilidad. Hoy no se puede decir que alguien es representante oficial de un hotel y mañana ya no, como si nada”, sostuvo.
Temas relacionados