Ante la Aeronáutica Civil (Aerocivil), Viva Air solicitó operar 10 rutas internacionales y 17 nacionales, con siete frecuencias semanales para cada servicio. Estos vuelos serían operados en aviones Airbus A320 CEO Y NEO.
Viva Air deja de operar indefinidamente.
La solicitud de la aerolínea a la autoridad de aviación civil de Colombia ingresó el 21 de abril de 2022, y tiene el fin de continuar expandiendo su red de rutas y brindar más alternativas para conectar destinos con poca oferta aérea.
Leer más: Viva Air conectará a Colombia y Argentina desde junio
Rutas que Viva Air operaría desde Colombia
Vuelos internacionales
- México:
- Bogotá-Guadalajara-Bogotá.
- Bogotá-Monterrey-Bogotá.
- Brasil:
- Cali-Río de Janeiro-Cali
- Cali-Sao Pablo-Cali.
- Cartagena-Sao Pablo-Cartagena.
- Cartagena-Río de Janeiro-Cartagena.
- Medellín-Belo Horizonte-Medellín.
- República Dominicana:
- Medellín-Santo Domingo-Medellín.
- Aruba:
- Medellín-Aruba-Medellín.
- Costa Rica:
- Cali-San José-Cali.
Vuelos nacionales
- Santa Marta-Armenia-Santa Marta.
- Santa Marta-Neiva-Santa Marta.
- Santa Marta-Pasto-Santa Marta.
- Santa Marta-Villavicencio-Santa Marta.
- Barranquilla-Cúcuta-Barranquilla.
- Barranquilla-Pereira-Barranquilla.
- Bogotá-Popayán-Bogotá
- Bogotá-Quindó-Bogotá.
- Cali-Cúcuta-Cali.
- Cali-Leticia-Cali.
- Cali-Valledupar-Cali.
- Cartagena-Ibagué-Cartagena.
- Cartagena-Popayán-Cartagena.
- Medellín-Quibdó-Medellín.
- Medellín-Popayán-Medellín.
- Medellín-Ibagué-Medellín.
- Pereira-Montería-Pereira.
Temas relacionados