Inicio
General

Viva Air inicia vuelos desde Colombia hacia Argentina

Viva Air inició los vuelos regulares desde Medellín y Bogotá a Buenos Aires, serán ocho servicios a la semana, en cada tramo.

Viva Air inició sus vuelos hacia la Argentina, y con motivo de ello se concretó una rueda de prensa en el bar “Airport”, de la Ciudad de Buenos Aires. El encuentro estuvo presidido por Félix Antelo, presidente y CEO de Vivar Air. Además, participaron la titular de la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil), Paola Tamburelli; Geraldine Oniszczuk, jefa de Gabinete del Ministerio de Turismo y Deportes de la Argentina (representando al ministro Matías Lammens), y Luisa Villegas, directora de ProColombia en Argentina.

“Como ustedes saben soy argentino y para mi es una enorme emoción poder presentar este inicio de los vuelos de Viva Air, desde Medellín y Bogotá”, comentó Antelo. “Es un hito histórico porque es la primera conexión ultra low cost entre Colombia y Argentina y de hecho, el ingreso en la ruta ya produjo lo que denominamos el ‘Efecto Viva’ que supuso una reducción en las tarifas de entre 40 y 50%”, agregó el ejecutivo.

Leer más: Viva Air conectará a Colombia y Argentina desde junio

Viva Air COLOMBIA.jpg
Luisa Villegas, directora de ProColombia en Argentina.

Luisa Villegas, directora de ProColombia en Argentina.

Antelo anticipó que la idea es llegar a transportar 130 mil pasajeros al año entre ambos países. Inicialmente, se trata de ocho vuelos semanales (todos despegando desde Buenos Aires, cuatro a Medellín y cuatro a Bogotá, los lunes, jueves, viernes y domingo). El objetivo es poder alcanzar entre septiembre y octubre próximo los cinco vuelos semanales en cada tramo y llegar al servicio diario para mediados de 2023. “Como se va comportando la curva de demanda creemos que es razonable llegar al vuelo diario para junio del año que viene e incluso antes”, dijo.

Viva Air 2.jpg
Félix Antelo, CEO de Viva Air.

Félix Antelo, CEO de Viva Air.

“Rápidamente, en cuanto a ventas, estos vuelos entre Argentina y Colombia se posicionaron en el Top 10 entre los más vendidos. Pero además la propuesta genera notable interés en la conectividad más allá de Colombia, a cuatro destinos que son muy importantes para el público argentino: Ciudad de México, Cancún, Miami y Orlando”, dijo Antelo.

VIVA AIR (5).jpeg
Félix Antelo, presidente y CEO de Viva Air

Félix Antelo, presidente y CEO de Viva Air

VIVA AIR (3).jpeg
Evento inaugural de la llegada de Viva Air a Buenos Aires, Argentina.

Evento inaugural de la llegada de Viva Air a Buenos Aires, Argentina.

VIVA AIR (4).jpeg
Equipo de Viva Air en Argentina.

Equipo de Viva Air en Argentina.

VIVA AIR (2).jpeg
Evento inaugural de la llegada de Viva Air a Buenos Aires, Argentina.

Evento inaugural de la llegada de Viva Air a Buenos Aires, Argentina.

Más precisiones sobre Viva Air

Viva Air posee una flota compuesta por aviones Airbus A320NEO que es la cuarta más moderna del mundo.

Opera un total de 13 rutas internacionales y 45 de cabotaje. El 22 de junio próximo, Viva Air iniciará los vuelos de Bogotá a San Pablo, Brasil.

En diez años de operaciones la empresa acumuló un total de 32 millones de pasajeros movilizados, con una ocupación promedio del 85%. En 2021 el grupo movilizó 6 millones de pasajeros y espera para este año batir la marca de los 10 millones.

Hace pocas semanas, se conoció la noticia de la integración de Viva Air con Avianca en un mismo hólding, y luego la suma de éste para constituir una unidad mayor, el grupo Abra, junto a Gol de Brasil. En el primer caso, Antelo anticipó que "el visto bueno de las autoridades podría llevar un año, lo esperamos para junio de 2023. Sin embargo el de Abra podría estar antes, para dentro de seis o nueve meses". "Hasta esas instancias, no habrá cambios para Viva Air ni para su estrategia", concluyó el ejecutivo.

Le puede interesar: Nueva líder para el canal de las agencias de viajes de Viva Air

Deja tu comentario

<