Tras conocerse su crisis económica y luego asegurar que había logrado capitalizarse, Ultra Air finalmente anunció que dejará de operar, a partir de las 12:00 a.m. del 30 de marzo de 2023.
Ultra Air finaliza operaciones.
"A pesar de los esfuerzos hechos por nuestros inversionistas y las solicitudes de apoyo al Gobierno Nacional a través del Fondo Nacional de Garantías. Ultra Air se ve imposibilitada para continuar operando y ofrece excusas a los empleados, clientes, proveedores, y demás grupos de interés que resulten afectados por esta situación y reitera su compromiso de trabajar hasta el último momento por minimizar el impacto en las personas que confiaron en este proyecto", expresaron desde la aerolínea.
Según Ultra Air, la decisión se tomó debido al incremento en el costo del combustible y la tasa de cambio. Adicionalmente, el cese de operaciones de Viva Air puso en alerta a los proveedores de la industria y a los arrendadores de aeronaves, quienes empezaron a exigirles pagos inmediatos o prepagos de los insumos y servicios necesarios para la operación.
Balance de operación de Ultra Air
Durante su primer año de operación, Ultra Air transportó más de 2 millones de pasajeros con tarifas justas; consolidó más del 8% de participación del mercado aéreo colombiano y generó más de 1.200 puestos de trabajo directos e indirectos.
Más noticias relacionadas
Ultra Air deja de volar: los destinos que pierden conectividad
Ultra Air deja de volar: MinTransporte anuncia plan de contingencia
SuperTransporte impone medidas a Ultra Air por baja liquidez
JetSMART ya no comprará a Ultra Air
Avianca evaluará la viabilidad de las condiciones de la Aerocivil
Temas relacionados