La Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) entregó las obras de expansión en el Aeropuerto Reyes Murillo de Nuquí, donde se destaca la extensión de la pista.
Aeropuerto Reyes Murillo de Nuquí inauguró nueva pista
Aeropuerto Reyes Murillo de Nuquí inauguró nueva pista, lo cual mejorará el acceso de turistas a la región.
De esta forma, la nueva pista permitirá la operación de aeronaves de mayor capacidad para el transporte de pasajeros y carga, la cual pasó de 1.180 por 15 metros a 1.340 por 23 metros en pavimento rígido. Igualmente, se mejoró la plataforma para el parqueo de aeronaves.
Con esta nueva facilidad de conexión aérea, se mejorará el acceso de turistas y fomentará un mayor flujo de visitantes desde y hacia la región, reconocida internacionalmente por la migración de ballenas jorobadas durante el segundo semestre del año.
"La Aeronáutica Civil se enorgullece de contribuir al progreso de Nuquí y sus alrededores, permitiendo que más turistas visiten esta hermosa región del Pacífico colombiano y disfruten de su rica biodiversidad y cultura única", mencionó la entidad.
¿Qué rutas operan actualmente en Nuquí?
Dentro de las aerolíneas que operan en Nuquí se encuenta Satena, con aeronaves turbohélice ATR 42-600, con capacidad para 48 pasajeros, reemplazando a los Beechcraft 1900D operados por Searca. A continuación las rutas activas en la región:
Satena
- Medellín/Olaya Herrera–Nuqui–Medellín/Olaya Herrera (lunes, miércoles, viernes y domingos con ATR 42-500/600).
- Quibdo-Nuqui-Quibdo (lunes, miércoles, viernes y domingos con ATR 42-500/600).
Pacifica de Aviación
- Medellín/Olaya Herrera-Nuqui-Medellín/Olaya Herrera (lunes, miércoles y viernes con LET 410 UVP-E).
Grupo San German Express
- Medellín/Olaya Herrera-Nuqui-Medellín/Olaya Herrera (dos vuelos por día con Let 410 UVP-E)
- Cartago–Nuqui–Cartago (lunes con Beechcraft 1900D).
Es importante mencionar que, las tres aerolíneas que operan en el aeropuerto ofertarán un total de 1.414 asientos por semana a partir de septiembre. Según la Aerocivil, en 2022, Nuqui recibió 11.769 pasajeros con una ocupación promedio del 79%.
Otras noticias que te pueden interesar
Mitad de año: salida de colombianos creció un 1% frente a 2022
Altibajos en el turismo: informe del primer semestre 2023 vs. 2022
Se acaban las aerolíneas low cost colombianas
La Inteligencia Artificial y el turismo en Colombia
Terminal de Transporte: los pasajeros vuelven a elegir el transporte terrestre
Temas relacionados