Con base al nuevo Plan Nacional de Desarrollo (PND), el Gobierno de Gustavo Petro decretó cambios en el Fondo Nacional de Turismo (Fontur) para optimizar su funcionamiento conforme a su hoja de ruta.
Fontur tendrá cambios para optimizar la ejecución de recursos
En el marco del nuevo Plan Nacional de Desarrollo, el Gobierno estableció cambios en Fontur para lograr una mayor eficiencia en la ejecución de los recursos.
Uno de los cambios es la eliminación de su personería jurídica para lograr mayor eficiencia administrativa en la ejecución de los recursos.
Así mismo, el Banco de Proyectos de Fontur se transforma en la Línea de Inversión Territorial, para financiar no solo infraestructura, sino promoción, competitividad y sostenibilidad turística.
"Por primera vez en su historia, el Fondo permitirá, a través de esta línea, que las organizaciones indígenas, en el marco del gobierno propio, puedan presentar proyectos para ser implementados en sus territorios", resaltaron desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
Cabe resaltar que el PND complementa el Plan Sectorial de Turismo para construir capacidades y consolidar el desarrollo sostenible, responsable y regenerativo del turismo.
Otros cambios para el turismo, según el PND
- Los Proyectos Turísticos Especiales y su infraestructura asociada se elevan a un determinante de ordenamiento nacional, con planes maestros turísticos, realizando actualizaciones a los instrumentos de ordenamiento municipal y departamental.
- Los prestadores de servicios turísticos ubicados en municipios PDET o de menos de 200.000 habitantes recibirán una exención de aportes parafiscales hasta el 31 de diciembre de 2024, para incentivar la creación de nuevas empresas del sector turístico y su formalización.
Más noticias relacionadas
Así es el plan del Gobierno para llegar a 12 millones de turistas
ProColombia: 5 pilares para dinamizar el turismo en Colombia
Distorsión: Gobierno y turismo en mundos opuestos
Temas relacionados