Inicio
Actualidad

Fenalco: "Casi ningún comerciante ha cumplido sus presupuestos de venta en 2024"

La Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (Fenalco) reveló que la caída de ventas es uno de los principales problemas que afectan a los empresarios.

La Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (Fenalco) reveló los resultados de la encuesta realizada a sus afiliados sobre los problemas principales que más les afectan en la actualidad, donde la caída de ventas encabeza la lista, junto con la incertidumbre frente a las reformas que promueve el gobierno y la inseguridad que vive el país.

Según dicha encuesta, el problema más grave de los comerciantes se relaciona con la baja demanda.

"Casi ningún comerciante ha podido cumplir sus presupuestos de venta en lo corrido de este año. Las ventas han retrocedido", subrayó el presidente de la agremiación, Jaime Alberto Cabal.

En esta línea, comentó que para los comerciantes el impacto negativo que tendrían las reformas, como la laboral, se convirtieron en una angustia, ocupando el segundo lugar del listado de preocupaciones, con un 19% de las respuestas.

De igual forma, aseguró que el Índice de Confianza Comercial (ICCO), expuesto recientemente por Fedesarrollo, también muestra un fuerte deterioro de la confianza de los comerciantes en mayo, frente al indicador de hace un año y al de abril de este año.

"Es lamentable que ante este panorama el Gobierno se haga de 'oídos sordos' y no reaccione con un plan de reactivación que permita salvar la economía este año. Es importante exigirle al Presidente de la República, que como jefe de las Fuerzas Militares ordene y lidere acciones contundentes y efectivas contra grupos insurgentes, terroristas y delincuencia organizada; que cada día ganan más terreno ante la perplejidad y el temor de la Colombia urbana y rural", resaltó.

Te puede interesar: Cotelco expone los retos y las oportunidades del sector de alojamiento a Luis Carlos Reyes, nuevo MinCIT

Principales problemáticas para los comerciantes empresarios

A continuación, las principales problemáticas que enfrentan los comerciantes empresarios actualmente con el porcentaje de impacto:

  • Baja demanda 21%
  • Cartera 7%
  • Contrabando 4%
  • Costos de adquisición de mercancía 7%
  • Costos del crédito 8%
  • Escasez de personal calificado 4%
  • Escasez de productos 2%
  • Exceso de regulación 7%
  • Informalidad 7%
  • Inseguridad 13%
  • No tengo mayores problemas 1%
  • Incertidumbre reformas 19%

Caída de ventas durante mayo

Cabe mencionar que, la encuesta empresarial registrada en la Bitácora Económica de Fenalco refleja que durante mayo, para el 81% de los empresarios consultados sus ventas fueron inferiores o iguales a las de hace un año (un 50% reportó ventas similares y el 31% dijo que disminuyeron); solo para un 19% estuvieron mejor.

"Lo que nos sugiere la Bitácora es que los compradores utilizan con menos intensidad sus tarjetas de crédito, a pesar de la reducción en las tasas de interés, miran con desconfianza el futuro inmediato, temen endeudarse y posponen sus compras a crédito. Esta situación se relaciona con la incertidumbre generada por el panorama político y económico del país", indicó.

En cuanto a expectativas, 24% de los empresarios cree que sus negocios van a mejorar, mientras que el 76% piensa que las cosas estarán igual o peor en el corto plazo.

Temas relacionados

Deja tu comentario

<