Inicio
Actualidad

Cotelco: destinos con la mejor ocupación hotelera a julio de 2023

En medio de la crisis que viven varias regiones del país, Cotelco rescató cuatro destinos que han tenido buena ocupación hotelera entre enero y julio de 2023.

Según Cotelco, la ocupación hotelera entre enero y julio de 2023 fue de 58,73%, un 0.83% menos que en los mismos meses de 2022.

En lo que va del año, el comportamiento del alojamiento ha sido negativo en 15 regiones, sin embargo, hay cuatro destinos que registran números positivos.

Destinos con resultados positivos de ocupación enero-julio 2023

  • Boyacá (3,96%)
  • Caldas (5,97%)
  • Bogotá (6,25%)
  • Casanare (6,91%)

Estos resultados se explican porque en el caso de Bogotá, además de ser la capital, es el hub de varias aerolíneas, mientras que los otros tres destinos, no dependen del transporte aéreo, ya que movilizarse vía terrestre resulta más práctico e incluso económico.

Ocupación hotelera cayó 4,93% en julio

Cotelco también compartió el informe sobre la ocupación hotelera durante julio, mes que se destaca por la temporada de vacaciones de mitad de año. No obstante, los resultados no fueron los esperados, ya que registró un 61,03%, que comparado con el 65,97% del mismo mes de 2022, se redujo en 4,93%.

San Andrés y Providencia, Cesar, Norte de Santander, Valle del Cauca y Meta presentan mayor afectación. Por su parte, Boyacá se mantiene con números positivos.

Algunas razones de estos reportes, son el aumento del IVA del 0% al 19 % en hotelería y del 5% al 19% en tiquetes aéreos; la coyuntura del mercado aéreo por el cierre de las aerolíneas y los problemas de conectividad terrestre, incluyendo bloqueos en vías que se han vuelto frecuentes en distintas regiones del país.

Más noticias sobre turismo

Gustavo Petro y el turismo: muchas menciones y pocas acciones

San Andrés: "Estamos perdiendo competitividad"

Altibajos en el turismo: informe del primer semestre 2023 vs. 2022

Se acaban las aerolíneas low cost colombianas

¿Cuál es la situación de San Andrés hoy?

Deja tu comentario

<