Inicio
Actualidad

Gustavo Petro dispone del avión presidencial para retorno de deportados colombianos

Gustavo Petro ordena uso del avión presidencial para garantizar retorno digno de deportados colombianos procedentes de Estados Unidos.

El Gobierno de Gustavo Petro dispuso el uso del avión presidencial para asegurar el retorno digno de los colombianos deportados desde Estados Unidos, quienes llegaban al país en vuelos programados para la madrugada del domingo 26 de enero de 2025.

Además, el Ejecutivo convocó un Puesto de Mando Unificado (PMU) sobre migración, que contará con la participación de la Defensoría del Pueblo, la Cancillería y la Presidencia de la República con el fin de revisar y establecer protocolos que garanticen un trato respetuoso y digno para los colombianos deportados, asegurando el respeto a sus derechos humanos y su integridad en todo el proceso.

“El Gobierno de Colombia mantiene también un canal de comunicación abierto con el Gobierno de Estados Unidos para negociar acuerdos que aseguren un trato digno a los colombianos deportados, reconociéndolos como sujetos de derechos. Con estas acciones, el país reafirma su compromiso con la protección de sus ciudadanos y continúa liderando esfuerzos regionales e internacionales para encontrar soluciones justas y humanas ante los desafíos migratorios en la región”, expresaron desde Presidencia.

Podría interesar: Tensiones entre Colombia y EE.UU.: Gustavo Petro responde a las sanciones de Trump

¿Por qué Gustavo Petro rechazó la llegada de los vuelos con deportados colombianos?

Aunque el Gobierno Nacional ya tenía conocimiento de la llegada de los vuelos con colombianos deportados, el presidente Petro se mostró en desacuerdo con el trato que recibieron los migrantes, considerando que no fueron tratados con dignidad sino como delincuentes.

"Los Estados Unidos no pueden tratar como delincuentes a los migrantes colombianos. Desautorizo la entrada de aviones norteamericanos con migrantes colombianos a nuestro territorio. EE.UU. debe establecer un protocolo de tratamiento digno a los migrantes antes de que los recibamos", declaró el mandatario.

"Por eso hice devolver los aviones militares estadounidenses que venían con migrantes colombianos. No puedo permitir que los migrantes lleguen a un país que no los quiere; pero si ese país los devuelve, debe ser con dignidad y respeto hacia ellos y hacia nuestro país. En aviones civiles, sin trato de delincuentes, recibiremos a nuestros connacionales. Colombia se respeta", agregó.

Leer más: Embajada de Estados Unidos en Colombia suspende el trámite de visas tras rechazo de Petro a deportaciones

Deja tu comentario

<