Inicio
Actualidad

Embajada de Estados Unidos en Colombia suspende el trámite de visas tras rechazo de Petro a deportaciones

Tensiones entre Estados Unidos y Colombia aumentan tras rechazo de Petro a deportaciones, con Trump anunciando medidas de represalia y suspensión de visas.

Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, la relación entre Colombia y ese país atraviesa un período de crecientes tensiones, marcado por complejidades y desafíos diplomáticos.

En este contexto, la política migratoria de Trump intensificó aún más las fricciones, especialmente después de la decisión del presidente Gustavo Petro de rechazar la llegada de aviones estadounidenses con migrantes colombianos, afirmando que "un migrante no es un delincuente y debe ser tratado con la dignidad que un ser humano merece".

"No puedo permitir que nuestros migrantes permanezcan en un país que no los acepta; sin embargo, si ese país decide devolverlos, debe hacerlo con dignidad y respeto, tanto hacia ellos como hacia nuestra nación. Recibiremos a nuestros connacionales en aviones civiles, sin tratarlos como delincuentes. Colombia se respeta", agregó el mandatario.

Como resultado de esta decisión, fuentes cercanas al Gobierno de Estados Unidos confirmaron que el Departamento de Estado suspenderá la tramitación de visas en Colombia a partir del 27 de enero de 2025.

"En respuesta a la negativa del presidente Petro de aceptar dos vuelos con deportados colombianos, previamente autorizados por los más altos niveles del gobierno, la Embajada de EE.UU. en Colombia cerrará mañana su sección de visas. Se implementarán medidas de represalia adicionales", señalaron las fuentes.

¿Qué sucederá con los colombianos que tienen una cita pendiente para la visa?

Aunque aún no se ha emitido un pronunciamiento oficial, se espera que la Embajada de EE.UU. brinde más detalles sobre la duración de esta medida y las alternativas disponibles para los solicitantes de visas colombianos.

Esta decisión ha generado una creciente preocupación sobre el futuro de las relaciones entre ambos países, particularmente en áreas clave como los viajes de negocios, estudios y turismo, fundamentales para los intercambios bilaterales. Diversos sectores sociales hacen un llamado a la diplomacia y al diálogo, subrayando la importancia de mantener relaciones constructivas entre Colombia y Estados Unidos.

Trump anuncia medidas de represalia contra Colombia

Trump anunció que la decisión de Petro de rechazar los vuelos de repatriación representó una amenaza para la seguridad nacional y pública de los Estados Unidos, lo que motivó la adopción inmediata de medidas en contra de Colombia.

"Me acaban de informar que a dos vuelos de repatriación de los Estados Unidos, con un gran número de delincuentes ilegales, no se les permitió aterrizar en Colombia. Esta orden fue dada por el presidente socialista de Colombia, Gustavo Petro, quien ya es muy impopular entre su pueblo", expresó el mandatario,

En ese sentido, las medidas adoptadas son las siguientes:

  • Imposición de aranceles de emergencia del 25% sobre todos los bienes que ingresen a los Estados Unidos, con la previsión de que estos aranceles aumenten al 50% en una semana.
  • Prohibición de viajes y revocación inmediata de visas para funcionarios del gobierno colombiano, así como para todos sus aliados y partidarios.
  • Sanciones de visas dirigidas a todos los miembros del partido, familiares y partidarios del gobierno colombiano.
  • Refuerzo de las inspecciones por parte de Aduanas y Protección Fronteriza a todos los nacionales y cargamentos colombianos, por razones de seguridad nacional.
  • Imposición plena de sanciones bajo la Ley de Emergencias Económicas Internacionales (IEEPA) a la Tesorería, la Banca y las Finanzas de Colombia.

Según Trump, estas acciones son solo el comienzo de una serie de medidas más contundentes que tomará su administración, dejando claro que no se permitirá que el gobierno colombiano eluda sus responsabilidades legales en cuanto a la aceptación y repatriación de los "criminales deportados" desde los Estados Unidos.

Embed

Deja tu comentario

<