En el transcurso del 5° Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano, la Asociación Colombiana de Turismo Responsable (Acotur) destacó que el 90% de sus asociados son MiPymes, lo que representa más de 3.000 empleos directos y cerca de 7.000 más que se encadenan a sus actividades, por lo que reafirmó la importancia de este sector para la economía nacional.
Acotur: "requerimos una reforma laboral consecuente con el sector"
Durante el 5° Encuentro del Caribe, Acotur destacó la importancia de tener una reforma con acciones que favorezcan las actividades turísticas en todo el país.
Así mismo, resaltó que logran ofrecer empleo a más de dos mil guías a nivel nacional.
"Nosotros operamos un turismo internacional, es decir receptivo, que hemos conectado con las regiones y que hemos venido formalizando con organizaciones en siete regiones con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial, a los cuales les hemos ayudado a conformar alrededor de 48 experiencias en turismo comunitario, generando ingresos en el 2022 de 12.300 millones de pesos, esto refleja una claro ejemplo de transformación y una forma de ver el turismo como una oportunidad de ingresos", dijo Laura Durana Posada, directora ejecutiva de Acotur.
Postura de Acotur frente a una nueva reforma laboral
De acuerdo con la asociación, se requiere una reforma laboral que sea consecuente con lo que los empresarios necesitan para seguir promoviendo el turismo, con oportunidades, nuevas tecnologías y acciones en conjunto que aporten a la industria.
Cinco estrategias para promover el turismo en Colombia
- Fortalecer la promoción turística internacional para atraer más visitantes a todas las regiones del país.
- Generar mayor articulación en los destinos para vender más.
- Impulsar programas que generen cambios en favor de la formalidad y sostenibilidad.
- Fortalecer la conectividad aérea y terrestre.
- Diversificar la oferta turística para dar más opciones.
Mas noticias relacionadas
Cotelco Magdalena: lo que dejó el 5° Encuentro del Caribe
Cotelco pide política de incentivos para lograr objetivos del Gobierno
Asobares: "Hay que poner la economía nocturna en el radar"
Temas relacionados