Existen muchos rumores sobre la reactivación de los restaurantes en el país a través de pruebas piloto autorizadas por el Gobierno Nacional, sin embargo, el panorama aún es incierto para este gremio que agoniza cada día más debido a la pandemia.
Guillermo Gómez, Presidente de Acodrés, hizo un llamado a los empresarios para tomar este proceso de reactivación con calma: “queremos unas pruebas piloto que continúen y no tengamos que cerrar a los tres días de reactivar operaciones. Por eso, les pido que no nos precipitemos con los anuncios", afirmó el directivo en entrevista con Colombia Más Noticias.
En Bogotá, existe fecha tentativa para el comienzo de dichas pruebas piloto, del 18 al 20 de julio, no obstante, el anunció aún no se encuentra listo, ya que depende de factores como la capacidad de las UCI en la ciudad.
Las zonas preliminares para comenzar con el piloto son: Usaquén, Candelaria, la avenida 19 de la calle 100 a la 127, la Zona G con Quinta Camacho, el Salitre y la Macarena.
“Aunque nos vamos a demorar en volver a arrancar, ya hemos recorrido un importante camino para la reactivación de este sector”, finalizó Gómez.
BOGOTÁ AL AIRE LIBRE PARA RESTAURANTES.
Bogotá al Aire Libre es el nombre del plan piloto para la capital colombiana. Con la iniciativa se hará un minucioso análisis para determinar qué tan preparados están los restaurantes en el tema de protocolos de bioseguridad y uso de tecnología de este importante sector.
La estrategia hace parte del plan de reactivación del sector turístico, que busca apoyar los sectores (para este caso el gastronómico), que se han visto afectados por la coyuntura. “Lo anterior, materializa el mensaje de preparación de Bogotá, en donde las medidas de bioseguridad existentes son necesarias para la reapertura de la ciudad como un destino turístico confiable y seguro”, afirmó la directora del IDT, Karol Fajardo.
Bogotá al Aire Libre tendrá en cuenta la experiencia y los importantes aprendizajes que han logrado países como Francia y España, que abrieron sus espacios acatando las medidas de bioseguridad y así activar al sector de la gastronomía.
Temas relacionados