Con el aniversario número 30 de Expreso Viajes y Turismo, la compañía resaltó algunos de los logros más significativos, así como los retos, destinos, novedades y reconocimiento recibidos en el sector turístico a lo largo de estos años.
Julián Santos, gerente general de Panamericana de Viajes.
"Es muy importante este aniversario, porque una empresa top de turismo con tan bonito propósito que ya cumpla 30 años y con el crecimiento que ha tenido, me llena de orgullo. El equipo de trabajo que tenemos y de lo que ha conseguido la compañía", afirmó Julián Santos, gerente general de Expreso Viajes y Turismo.
En este sentido, como parte de la celebración de aniversario, la compañía realizará diferentes eventos de agradecimiento al equipo de trabajo, así como implementar campañas con descuentos, valores agregados, premios a sus clientes tanto corporativos como vacacionales, entre otros.
Logros destacables durante estos 30 años de operación
La compañía resaltó el crecimiento que ha consolidado a lo largo de su trayectoria, representando a marcas mundiales y negocios nacionales en varias ciudades como Cali, Barranquilla, Cartagena, Bogotá y Medellín donde espera abrir su próxima oficina para el próximo año.
Además, uno de los principales logros es el propósito de la compañía y todas las acciones que vienen con él.
"Que Cafam sea el propietario lo hace muy interesante porque eso nos enorgullece, motiva la creación del empleo y las utilidades que damos, en vez de irse a un bolsillo, se reinvierte en el público colombiano, ya sea en salud, recreación, educación, oficinas, entre otros por ejemplo, damos becas a estudiantes de bajos recursos para que puedan estudiar su carrera profesional", mencionó.
Retos constantes que motivaron el progreso de la marca
Expreso Viajes ha vivido distintos retos, dentro de los cuales se presenta la pandemia, aunque la operación siguió activa ya que cuenta con una unidad de negocio muy importante que es la de salvar vidas, maneja todos los pacientes subsidiados de algunas EPS.
"Manejamos turismo de salud, no el de lujo como cirugía plástica, odontología y demás, turismo de salud para todo aquel que necesita citas médicas, atención prioritaria, hospitales de primer nivel, a través de las EPS, donde los recogemos y llevamos a sus citas, los alojamos mientras tienen sus diligencias y los devolvemos a sus casas, eso permitió que Expreso Viajes en la pandemia siguiese funcionando", destacó.
Por otro lado, recientemente la compañía tuvo un ataque cibernético, lo cual paralizó la facturación dos meses, y aunque es natural el nerviosismo y dudas sobre lo que pudiese pasar, Expreso Viajes no detuvo las ventas ni la operación, se protegió la información y se encapsuló en el servidor.
"Actuamos con bastante prudencia, pero ya estamos del otro lado y ya nos estamos regularizando. Esto, nos da una maestría en seguridad, tenemos procesos muchos más seguros, la información se cuida mucho más, no solo es cuidar las tarjetas de crédito con PCI sino la información sensible de verdad de los millones de clientes que movilizamos", aseguró.
Productos destacados de Expreso Viajes y Turismo
Dentro del portafolio que maneja la compañía se destacan destinos como Cartagena, Santa Marta, Cancún y Punta Cana, ya que el público colombiano prefiere lugares de sol y playa, y ahora se refuerza el turismo de naturaleza, para mejorar las comunidades locales.
Uno de sus principales destinos turísticos es el Centro Vacacional Cafam Melgar, el cual es el más grande en Colombia y en donde se renueva constantemente sus atracciones turísticas, con una amplia oferta de hoteles, cabañas, actividades y recorridos para ir en parejas y familia, producto de primera mano con Cafam.
"Expreso Viajes se ha venido renovando, aumentando todo su producto, negociando con grandes proveedores, para darle valor a todos nuestros clientes y que ellos sean los que tienen la opción de elegir, tratamos que sea un supermercado de turismo tanto offline como online. Colombia necesita seguir desarrollando producto en el país, no es solo vuelo y hotel sino también circuitos, actividades, integrarlo y hacer que la gente disfrute mejor los destinos", puntualizó.
Reconocimiento consolidado
Parte del reconocimiento que ha logrado la compañía durante estos 30 años, se debe al sector corporativo, ya que estuvo 28 años con este enfoque, no se le dio la relevancia que necesita un departamento B2C con público general.
Posteriormente, se reconoció la importancia del segmento vacacional y se trabajó para brindar los canales y el servicio a este público.
"Tenemos una página montada que cada vez se está estructurando mucho mejor, se abrieron locales en varias ciudades, se remodeló la marca y locales, ahora incita e invita a viajar, tenemos un plan tanto en producto como comercial para llegar en omnicanalidad no solo a los afiliados de Cafam sino a todo Colombia, somos una empresa de colombianos para colombianos, en donde incentivamos mucho los viajes con propósito", resaltó.
Renovación de marca: Expreso Viajes y Turismo by Cafam
Se muestra el respaldo, seguridad, confianza y el propósito que da una Caja de Compensación Familiar como Cafam.
"Ahora somos by Cafam, pero tenemos que seguir desarrollando y mejorando nuestra marca porque el nombre que hemos hecho en 30 años es muy valioso, el servicio de calidad nos ha diferenciado, junto con la resiliencia y honestidad, los clientes confían en nosotros por nuestra transparencia y sinceridad en los procesos con buen servicio", dijo.
Adicionalmente, Expreso Viajes y Turismo unificó sus sucursales administrativas en Bogotá en un solo edificio, ubicado en Cra 29b #71C-56, piso 7.
Metas y proyecciones a futuro
La compañía se enfocará en recobrar la confianza de proveedores y clientes, para hacerles saber que "estamos mucho más fuertes, más seguros, con mejor servicio, donde tienen un aliado de este lado, este semestre nivelaremos todo lo que pasó, porque no es solo vender, sino también mejorar continuamente, tener las cuentas claras, pagar y cobrar bien", afirmó.
En este sentido, "Todos debemos ser positivos, la negatividad lo único que nos hace es devolvernos años atrás, hay que ser positivos como empresarios, para que esta industria siga creciendo", finalizó.
Otras noticias que te pueden interesar
Gustavo Petro y el turismo: muchas menciones y pocas acciones
San Andrés: "Estamos perdiendo competitividad"
Altibajos en el turismo: informe del primer semestre 2023 vs. 2022
Temas relacionados