-¿Qué análisis puede hacer de estos tres años de promoción en Colombia?
“Colombia se conjuga en un mercado tres veces mayor a Chile o Perú”
2016 marca un hito importante para AMResorts: cumple 15 años de trayectoria, consolidándose entre las principales cadenas “todo incluido” de la región de la mano de un amplio portafolio de marcas. En la actualidad la compañía norteamericana cuenta con 43 propiedades, distribuidas en más de 15 destinos de seis países de Norte y Centroamérica, y un plan de expansión a 2018 que no descarta la posibilidad de incursionar en Suramérica. La Agencia de Viajes Colombia habló con Gonzalo Trullen, director comercial para Chile, Perú y Colombia de AMResorts, sobre el balance de la cadena tras casi tres años de presencia en Colombia.
-Es un mercado relativamente nuevo para nosotros. Sin embargo la recepción ha sido muy positiva, pues identificamos un potencial gigante. Hemos implementado acciones paso a paso, estudiadas y estratégicas, con alianzas concretas. Hoy en día entendemos que Colombia, a diferencia de otros países, no concentra todo en una sola ciudad, sino que además de Bogotá hay oportunidades en Cali, Medellín y Barranquilla, entre otras. Aquí se conjuga un mercado tres veces mayor respecto a Chile y Perú, en el orden de público objetivo y cantidad de pasajeros. Ése ha sido un desafío, porque más allá de llegar a un mercado grande, incursionamos con una cadena grande. Puedo asegurar que buena parte del trade nos identifica y es muy gratificante ver que ya hay programas con nuestros hoteles, donde hemos sacado grupos de este mercado, conociendo la fuerte competencia que existe.
-¿Cuál es la dimensión de la cadena?
-AMResorts inició con un hotel en 2001 y hoy en día tiene 43 hoteles en más de 15 destinos de seis países. A fin de este año esperamos completar 50 propiedades y la idea es lograr alrededor de 60 hoteles en 2018. Somos la cadena vacacional más grande de todo México, pues contamos con la mayor cantidad de resorts en el destino. Asimismo tenemos un número importante en República Dominicana, Jamaica, Costa Rica, Panamá y Curazao, donde somos el único hotel todo incluido. Cabe anotar que tenemos seis marcas, orientadas al súper lujo, al adulto y a la familia.
-¿Qué atributos marcan la diferencia frente a sus competidores?
En el “todo incluido” hemos sido muy innovadores desde que nacimos. Fuimos pioneros en room service las 24 horas, nuestros huéspedes no usan brazalete y ofrecemos restaurantes a la carta sin reserva. Nunca hemos competido por precio, pero sí lo hacemos por calidad en el servicio, un gran atributo que mantenemos y cuidamos.
-De las seis líneas de producto, ¿cuál es el mensaje para atraer al público colombiano?
-Ciertamente estamos en una etapa de posicionamiento. Zöetry, por ejemplo, es un producto boutique que tiene un programa llamado privilegios ilimitados; Secrets, Breathless, Dreams y Now son lujo ilimitado, y Sunscape es diversión ilimitada. Lo anterior pretende desmarcar de alguna manera del “todo incluido”.
-Yendo al detalle, ¿cómo se diferencian estas marcas?
-Es muy claro: Zöetry Wellness Resort & Spa es nuestra línea boutique, que no supera las 100 habitaciones. Son hoteles sin hora de check in y check out, en la habitación el huésped encontrará una botella de champán y cesta de frutas, amenidades del baño marca Bulgary; todo es gourmet y Premium, además de un sinfín de detalles que lo colocan tres peldaños más arriba del clásico “todo incluido”.
Secrets es una línea para mayores de 18 años, orientada al romance, a la luna de miel, al aniversario, incluso a la familia donde todos los hijos son mayores. El 90% de nuestros hoteles Secrets tienen jacuzzi dentro o fuera de las habitaciones.
Hace dos años aproximadamente nació Breathless, un producto enfocado al adulto joven sofisticado, que disfruta de la diversión y el entretenimiento. Es el lugar donde se celebran desde despedidas de solteros hasta fiestas de divorcio, con Djs de Nueva York y fiestas de espuma todos los días.
Finalmente están las tres líneas de hoteles familiares: Dreams, Now y Sunscape. Las dos primeras son similares en cuanto a su infraestructura y oferta de producto. Dreams tiene un club de adolescentes que no tiene Now; y en la actualidad Now está orientado más a la entretención y a concentrar un poco más la energía familiar. Por su parte, Sunscape es nuestra línea de producto 4 estrellas, concebida como línea económica.
-¿Por qué esa apuesta mayoritaria en México?
-Porque es un país que brinda mucho apoyo al inversionista interesado en hacer negocios. Creo que los beneficios que reciben los empresarios hoteleros para poder incursionar en México son superiores a los de otros países. Además el turismo es una industria de gran relevancia para la economía mexicana.
-¿Dónde se harán las próximas aperturas para este año?
-El 6 de mayo se inaugurará el Breathless Riviera Cancún; y durante el segundo semestre habrá más aperturas como el Dreams Dominicus La Romana (31 de octubre), el Now Onix Punta Cana, el Secrets Cap Cana y el Dreams Playa Mujeres (1°, 15 y 30 de noviembre, respectivamente); así también abrirán sus puertas el Sunscape Dominican Beach Punta Cana y el Sunscape Bávaro Beach Punta Cana (ambos el 15 de diciembre); y finalmente el Zöetry Montego Bay Jamaica (23 de diciembre).
-¿Qué representa Suramérica para la cadena?
-Como cadena norteamericana, tenemos un servicio estandarizado y un público exigente. Ahora, AMResorts ha puesto sus ojos en Suramérica por dos razones: la primera, desde lo que espera la compañía para alimentarse con clientes o pasajeros suramericanos, tarea que viene haciendo desde hace más de 10 años, ya que por su cantidad de hoteles no puede depender solamente de dos o tres mercados. De hecho, todos los mercados para AMResorts son prioritarios. Y segundo, como parte de un plan de expansión, donde un departamento especializado se encarga de buscar nuevos destinos, nuevos hoteles y nuevos productos.
-¿Significa que piensan expandir sus propiedades a otros destinos de la región?
-En Latinoamérica se han considerado algunos lugares que harían parte del plan de crecimiento de AMResorts para completar 60 hoteles de aquí a 2018. Construir no es tan fácil, como sí tomar establecimientos que se puedan operar. Menos del 50% de nuestra infraestructura es administrada, mientras que somos propietarios o accionistas mayoritarios de gran parte de los hoteles. Todo este plan también se ha hecho extensivo a destinos de Suramérica como Colombia y Perú, que están en estudio; pero no es lejano el día que esto ocurra.
-¿De qué manera se adaptan a coyunturas como la fluctuación del dólar?
-Que AMResorts apueste fuertemente por la línea Sunscape obedece a un camino para participar como oferta económica. Muchas cadenas hoteleras pelean por tarifas y descuentos. De nuestra parte, hemos identificado que es atractivo tener más resorts de esta línea de producto para atraer a ese tipo de clientes, por supuesto manteniendo un estándar de servicio y calidad.
AMRESORTS EN NÚMEROS
• 2016: 19.198 habitaciones, 51 resorts y 22 destinos de 6 países.
• 2017: una apertura y 19.348 habitaciones.
• 2018: tres nuevas aperturas, 55 resorts, 25 destinos de siete países.
• A 2018 proyecta 29.935 empleados.
• Seis marcas: Zöetry Wellness & Spa Resorts, Secrets Resorts & Spa, Breathless Resorts & Spa, Dreams Resorts & Spa, Now Resorts & Spa y Sunscape Resorts & Spa.
Temas relacionados