Tras alcanzar un valor de $5100 en noviembre de 2022, el presidente Gustavo Petro y el ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla, destacaron el comportamiento del dólar, que ha alcanzado una Tasa Representativa del Mercado (TRM) de $3,971.38, la más baja desde junio de 2022.
Gobierno Nacional: ¿Por qué está bajando el dólar?
Volatilidad del dólar en Colombia.
Por lo anterior, Bonilla explicó que el buen momento de la cotización de la divisa estadounidense se da porque “el mercado ha reaccionado favorablemente al tema de que sí estamos cumpliendo el compromiso de la regla fiscal, que estamos haciendo los ajustes y resolviendo el tema del déficit de los combustibles”.
Por su parte, Larry Browne, manager regional para América Latina de Hantec Markets, comentó: “es posible esperar que la tendencia de revaluación se mantenga en Colombia en parte por el fin del ciclo de aumento de tasas de interés en EE.UU. y una menor percepción de riesgo por parte del gobierno local. Existe mucha expectativa de los inversionistas que empiezan a ver con buenos ojos traer más capital al país; las expectativas de inflación a la baja, sumado a la revaluación de la moneda se complementan con señales de recuperación y un buen comportamiento de las cifras de crecimiento económico”.
De hecho, el peso colombiano figura como la moneda más revaluada de la región, le siguen el peso mexicano y el real brasileño.
¿Inflación derrotada?
Entre otros aspectos económicos que celebra el Gobierno Nacional es la reducción de la inflación tres meses consecutivos.
“Tuvimos una inflación, por tanto, creciente; llegó hasta 13 punto y pico. Cogiendo el indicador mensual del mes de diciembre, la inflación podría haber llegado a 25% este año si hubiera continuado así. Bueno, hoy la inflación mensual es 0,3. No daría sino para un 5% de inflación anual. Es decir, hemos vencido la inflación”, puntualizó Petro.
Aunque algunos expertos están en desacuerdo con esta afirmación, ya que es demasiado apresurado cantar victoria, sigue la expectativa de llegar a un dígito de inflación en diciembre de 2023.
Noticias relacionadas
Peso colombiano se revalúa frente al dólar
MinHacienda prevé que la inflación quede en un dígito a fin de año
Ranking de las empresas más grandes de la industria turística
Temas relacionados