TURISMO EN CIFRAS

Exportación de divisas alcanzó cifras prepandemia

Durante 2022, la entrada de extranjeros a Colombia creció significativamente, lo cual permitió un aumento en la exportación de divisas por turismo.

Según cifras del Banco de la República, la llegada de visitantes no residentes en 2022 alcanzó los 4,6 millones, lo que significó la entrada de divisas de US$ 7.368 millones, presentando un crecimiento del 8,6% frente a 2019.

"Lo anterior ha sido una gran contribución económica para Colombia, y es así como las divisas por turismo se catalogan como el elemento más relevante para la exportación de servicios en esta actividad", afirmó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato

En esa misma línea, Gilberto Salcedo, vicepresidente de Turismo de ProColombia, señaló: "nos hemos concentrado en promover una estrategia enfocada en atraer más turistas de alto gasto, dirigiendo nuestra oferta a perfiles de viajeros internacionales que buscan específicamente los atributos que tienen nuestros destinos. En este sentido, las cifras del Banco de la República nos muestran un muy buen indicador de crecimiento para este sector que se constituye como un gran generador de desarrollo y empleo para las regiones del país".

Cifras a tener en cuenta

  • Para julio, agosto y septiembre, las exportaciones en turismo llegaron a los US$ 2.044 millones, esto significa un 20% más en comparación con los mismos meses de 2019.
  • El gasto promedio de los visitantes no residentes durante fue de US$ 1.599 por viajero, es decir un 7% más que en 2019, cuando se reportó US$ 1.498.

Otras noticias sobre turismo

Reforma laboral: 10 puntos claves a tener en cuenta

Ladevi Colombia: 20 años de unión, evolución e impacto

Requisitos mínimos para realizar publicidad turística

Sello de paz: plan para fortalecer el turismo en Colombia

Turismo en caos por decisión de Viva Air

Temas relacionados

Deja tu comentario

Notas de Tapa

<