Inicio
Actualidad

Sello de paz: plan para fortalecer el turismo en Colombia

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo lanzó el sello 'Colombia: destinos de paz', con el propósito dinamizar las economías locales del país.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) presentó el sello 'Colombia: destinos de paz', un distintivo para aquellos destinos y actores que construyen la paz, promueven la economía local y fomentan oportunidades para la inclusión productiva en la industria turística.

"Este sello invita a la unidad, al trabajo colectivo, arduo, continuo e interrumpido de construir una paz total, respetando el legado de los territorios que le apuestan a la vida", afirmó Germán Umaña Mendoza, ministro de Comercio, Industria y Turismo.

Live Blog Post
https://twitter.com/GermanUmanaM/status/1628491351808528384

Plan de acción para fortalecer el turismo desde la paz

Con este nuevo sello, el Ministerio de Comercio Industria y Turismo espera formar una red de territorios turísticos de paz, donde los distintos actores puedan participar de ruedas de negocios regionales, nacionales e internacionales.

Por lo anterior, el Gobierno Nacional identificó 7.500 iniciativas de productos y servicios que se elaboran desde la construcción de la paz en diferentes territorios turísticos del país.

Al recibir este sello, se podrá tener el acompañamiento del Ministerio para fortalecer capacidades técnicas, organizacionales y en turismo responsable, con el objetivo de mejorar la cadena productiva hacia la sostenibilidad, además de acceder a nuevas líneas de financiación, subsidios y otros incentivos.

Las víctimas del conflicto armado, los firmantes del acuerdo de paz, los desmovilizados en armas, la población en procesos de sustitución de cultivos ilícitos y los prestadores de servicios turísticos serán las personas que podrán acceder a este sello.

Otras noticias que le pueden interesar

Turismo en caos por decisión de Viva Air

Bestravel Service proyecta implementar más NDC

Las marcas más influyentes en los últimos 20 años

TravelKit: servicio de telemedicina con inteligencia artificial

República Dominicana acumula 7,1 millones de turistas en 2022

Deja tu comentario

<