Inicio
General

Mayorista Dezima Tour es denunciada por estafa

Algunas agencias de viajes de Antioquia afirmaron que Dezima Tour los estafó por una cifra millonaria.

Ladevi Medios y Soluciones dialogó con algunas de las agencias de viajes presuntamente estafadas por la mayorista Dezima Tours.

Fernando Montoya de Viajes Felicia, uno de los perjudicados, a quien lo estafaron por $218 millones, asegura que el director de la mayorista, Miguel Eduardo Morales Hernández, lleva desde octubre de 2022 robando a las agencias de viajes.

“Desde que me sucedió a mí, le advertí a la gente que no le comprará a Dezima Tours, porque Miguel Eduardo Morales estuvo recibiendo gente desde el año pasado y se quedaron callados con la esperanza de que su dinero fuera devuelto”, expresó Montoya. “Este gremio hay que limpiarlo, ya que en Medellín hay cuatro más robando a la gente y estamos perdiendo credibilidad”, añadió.

El caso de Dezima Tours se reveló ya que, desde hace un mes, las agencias de viajes perdieron comunicación total con Miguel Eduardo Morales y a la fecha, desconocen su paradero, pero durante cinco meses los mantuvo con mensajes donde les aseguraba que tendrían su dinero de vuelta.

”Él ya no contesta. Morales tenía dos teléfonos y en uno respondía el contador diciendo que él estaba haciendo el trámite. Él enviaba correos diciendo que ya pronto y lo último que nos dijo es que el 15 de agosto se comunicaba con cada uno para darnos un anticipo y no supimos más”, expresó Lina Rojas de Flytour Operador Turístico, otra agencia estafada por $120 millones.

¿A cuánto asciende la estafa?

Fernando Montoya afirmó que, a la fecha, la estafa es de aproximadamente $2000 millones.

De hecho, ocho de las quince agencias de viajes damnificadas ya radicaron sus denuncias ante la Fiscalía General de la Nación.

"Anato debe cambiar las directrices"

Por lo anterior, Montoya comenta que se han comunicado con Anato Capítulo Antioquia-Chocó para quejarse y no obtuvieron la respuesta deseada.

“Lo que hizo Anato fue devolverle la queja a Morales y él se la restregó en la cara a la agencia de viajes. Básicamente, Anato no hizo nada. Yo me comuniqué con Anato Capítulo Antioquia-Chocó y les dije que como gremio no le pueden solo comunicar a los asociados, ellos deberían comunicárselo a todas las agencias de viajes, advirtiendo que se abstengan de comprarle a dicha Mayorista hasta que solucioné su situación. Yo hablaré con Anato y les diré que deben cambiar las directrices que tienen, porque sino el sector se nos va acabar, Anato tiene coger las riendas porque luego la gente no vuelve a creer en una agencia de viajes.”, comentó.

Teniendo en cuenta que estos casos se están repitiendo, se debe evaluar qué podría hacer la industria turística para darle tranquilidad al sector, ya que no hay un gremio o representante que respalde a las agencias de viajes en estos casos, pues Anato asegura que las asociaciones tienen sus políticas y un Comité de Ética.

“Ahí lo máximo que pueden realizar es expulsar al afiliado, en caso de que hagan parte del gremio, de resto el mecanismo es denunciando en la Fiscalía por hurto. Un gremio no tiene ejecución en un tema más allá”, aseguró Paula Cortés Calle, presidente ejecutivo de Anato.

Más noticias sobre turismo

Acusan de estafa a dos agencias de viajes del país

Congreso Nacional de Anato: ¿Cuál es la verdadera crisis de San Andrés?

Marca País: lanzamiento internacional del nuevo eslogan de promoción

Gustavo Petro y el turismo: muchas menciones y pocas acciones

Altibajos en el turismo: informe del primer semestre 2023 vs. 2022

Temas relacionados

Deja tu comentario

<