Inicio
Actualidad

Proponen exonerar del IVA los servicios turísticos en pequeños municipios

Proyecto de ley en la Cámara de Representantes busca eliminar el IVA de los servicios turísticos en municipios pequeños, impulsando inversión y crecimiento regional.

Para fortalecer el turismo en Colombia y potenciar el desarrollo económico de los municipios más pequeños, la representante Saray Robayo Bechara, del Partido de la U, presentó el 19 de marzo un proyecto de ley que propone la derogación del IVA para hoteles, agencias de viajes y operadores turísticos en localidades con menos de 200.000 habitantes.

“La riqueza cultural, histórica y natural de nuestros municipios es un recurso valioso que aún no se aprovecha en su totalidad. Con esta iniciativa buscamos dinamizar el sector turístico, atraer inversiones, generar empleo y fomentar el desarrollo local”, expresó la congresista.

El proyecto establece que, durante un período de tres años, los servicios turísticos y hoteleros en estos municipios estarán libres del cobro del IVA, con el propósito de incentivar la llegada de visitantes a destinos con gran potencial paisajístico, cultural, histórico y ecológico.

“Queremos fortalecer la oferta de hoteles, agencias de viajes, operadores turísticos, parques temáticos y organizadores de eventos, promoviendo un turismo sostenible en regiones con dificultades para atraer visitantes y consolidar su industria turística”, enfatizó Robayo.

Asimismo, la representante explicó que esta condonación aplicará a actividades específicas según los códigos CIIU (Clasificación Industrial Internacional Uniforme de la DIAN) y permitirá mecanismos de compensación y devolución, de acuerdo con lo estipulado en el Estatuto Tributario.

“Buscamos mejorar la competitividad del sector, descentralizar el turismo y diversificar la oferta del país, resaltando el valor patrimonial, gastronómico y natural de los municipios más pequeños para convertirlos en nuevos destinos de crecimiento y desarrollo”, concluyó.

Deja tu comentario

<