Playa, brisa y mar, sumados a la calidez de su gente, un clima envidiable y una diversidad natural inolvidable se conjugan en Santa Marta y Barranquilla, dos majestuosos lugares que brindan la posibilidad de vivir una experiencia inolvidable.
Dos joyas turísticas pertenecientes a la región del Caribe colombiano
Anato y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo hacen proyecciones para la semana de receso.
Santa Marta es una hermosa ciudad rodeada de una incomparable Sierra Nevada que emerge desde lo más profundo del mar y alberga en su interior la magia de grandes culturas ancestrales, que hoy recuerdan su existencia a través de sus descendientes y espacios de gran patrimonio arqueológico y energético.
Barranquilla, por su lado, es conocida como la Puerta de Oro de Colombia debido a que tuvo el primer puerto marítimo del país, construido en 1936. Es una de las principales ciudades de la Costa Caribe colombiana y a lo largo y ancho de su territorio se puede observar y disfrutar de la diversidad natural de sus lagunas, ciénagas y bosques húmedos.
IMPERDIBLES EN SANTA MARTA.
Santa Marta cuenta con lugares imperdibles como el Centro Histórico, que esconde joyas arquitectónicas y lugares interesantes para visitar como la Casa de la Aduana, Parque Bolívar, Parque de Los Novios, Claustro San Juan Nepomecero, Convento San Juan de Dios y la Catedral. Todas sus plazas, parques y calles han sido rehabilitados y renovados; y junto a la nueva Marina se está desarrollando un amplio espacio para pasear y alojarse. Taganga, un pueblo de pescadores, montañas, flores y trupillos que lo adornan se convierte en el escenario perfecto para practicar el buceo con el ecosistema marino que caracteriza a la ciudad.
En la actualidad, la Quinta de San Pedro Alejandrino conserva las características y valores arquitectónicos y paisajísticos de sus inicios, así como elementos auténticos de interés histórico y ambiental; parte del mobiliario de la época y algunos objetos originarios de aquella época.
Playa Blanca es ideal para practicar deportes acuáticos, tomar un descanso y disfrutar de un rico pescado, arroz de coco, patacón y ensalada con un vaso de limoná, haciendo de este lugar un atractivo perfecto para visitar con familia, amigos y parejas.
El acuario del Rodadero ofrece a sus visitantes la gran experiencia de poder nadar con los delfines. Cuenta con 13 piscinas con conexión directa al mar Caribe y 15 acuarios de vidrio que contienen más de 805 animales que incluyen tiburones, tortugas marinas, delfines, leones marinos, crustáceos, peces y aves marinas.
El Rodadero, uno de los lugares más visitado por los turistas, cuenta con un mirador que deja sin aliento a quienes llegan hasta allí, y cuya brisa y atardeceres lo hacen majestuoso.
Mamancana es un lugar inspirado en la naturaleza con más de 600 hectáreas de bosque tropical, ideal para quienes disfrutan de los deportes extremos como el canopy y la escalada, entre otros, además de pasar días de tranquilidad.
Y no podemos dejar por afuera la Ciudad Perdida, también conocida como Teyuna o Buritaca-200, un antiguo poblado indígena tayrona y sitio arqueológico, considerado como “el Corazón del Mundo” para quienes lo visitan.
IMPERDIBLES EN BARRANQUILLA.
'La Arenosa' tiene espectaculares paisajes tropicales y playas extensas en las que turistas extranjeros y locales puede disfrutar de un clima agradable. Dentro de la gama de lugares a visitar puede realizar un recorrido por Bocas de Ceniza, donde se logra observar la desembocadura del río Magdalena en el mar Caribe, una experiencia natural única.
Otro de los lugares maravillosos de la Costa Atlántica es la ciénaga del Totumo, ubicada a 50 km. de Barranquilla. Un lugar donde se puede disfrutar del volcán de lodo, conocido por sus cualidades terapéuticas y el gran número de turistas que buscan este destino como un proceso de relajación y desconexión.
Para los amantes de la adrenalina y los deportes extremos, la capital del Atlántico cuenta con una de las reservas naturales más extensas de la región, a solo 78 km. de Barranquilla. Se trata de la laguna de Luruaco, un escenario natural en donde los turistas pueden disfrutar de los amaneceres y atardeceres, así como de la pesca artesanal del lugar.
Además, dentro de la ciudad los turistas pueden observar el hábitat de animales de todos los lugares del mundo en la Fundación Zoológico de Barranquilla, la cual cuenta con más de 140 especies de animales, especialmente del Caribe y otros que se encuentran en vía de extinción como el cóndor, el águila, los manatíes y el oso de anteojos, entre otras especies.
La Plaza de la Aduana es otro de los lugares para visitar en la capital del Atlántico; es una de las edificaciones más emblemáticas del centro histórico de Barranquilla y era el lugar donde se recibían las embarcaciones provenientes de diferentes lugares del mundo.
Por otro lado, Barranquilla se caracteriza por tener a lo largo del año varios eventos, festividades culturales y folclóricas. Entre las más destacadas se encuentran: el Carnaval de Barranquilla, una de las festividades más importantes y reconocidas a nivel nacional e internacional; Semana Santa en Sabanalarga, una de las celebraciones religiosas más tradicionales e importantes que hace parte del patrimonio religioso cultural del país; y Barranquijazz, un festival musical que se realiza en septiembre y que deleita a sus asistentes con sonidos únicos de artistas de talla mundial.
Temas relacionados