Debido a la crisis aérea que vivió el país por el cese de operaciones de Viva Air y Ultra Air, San Andrés se convirtió en uno de los destinos más afectados, ya que, según la Aeronáutica Civil, entre enero y abril han llegado a la isla 355.188 pasajeros en vuelos nacionales, lo cual significó una reducción del 34% comparado con el mismo periodo de 2022.
San Andrés: conectividad aérea se redujo un 34%
Anato: continua la preocupación por San Andrés
“Es una reducción muy representativa teniendo en cuenta que San Andrés, se cataloga como un destino predilecto para viajeros nacionales e internacionales y que ha sido uno de los que más rápido había recuperado sus cifras prepandemia”, aseguró Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.
Y agregó “En junio la isla reportó un decrecimiento del 39% en sus frecuencias semanales directas, pasando de 215 en el mismo mes de 2022, a 131 en junio de 2023, y eso a su vez, ha afectado a los operadores y demás empresarios del sector, a quienes se les han reducido sus ingresos debido a la baja en la llegada de turistas”.
Turismo receptivo, un gran potencial para la isla
Frente a la llegada de extranjeros, Migración Colombia detalló que entre enero y mayo han llegado 36.916 extranjeros, lo cual reflejo un aumento del 28% frente al mismo periodo de 2022.
En este sentido, los países que más visitaron San Andrés fueron:
- Chile
- Brasil
- Perú
- Argentina
- Ecuador
- Estados Unidos
San Andrés tendrá crédito para MiPymes
Según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, por medio de Bancóldex, se creará una línea de crédito de fomento por aproximadamente $63.000 millones, con el fin de apoyar a las micro y pequeñas empresas formales e informales de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
De esta forma, el Gobierno busca que los empresarios del archipiélago accedan a créditos de capital de trabajo y modernización, para impulsar los negocios que han resultado afectados tras el cese de operaciones de algunas aerolíneas, que afectó la oferta de viajes y redujo el número de visitantes en la isla.
También busca llegar a los pescadores y pequeños productores asociados directa e indirectamente al sector turístico, como motor del archipiélago, es decir, se tratará de una línea de crédito multisectorial.
Más noticias relacionadas
San Andrés tendrá crédito de 63 millones para MiPymes
Mayorplus con salidas garantizadas a San Andrés
San Andrés aún no es Zona de Frontera, decreto sin oficializar
Gobierno Nacional declara a San Andrés como zona de frontera
Temas relacionados