Un importante número de viajes aplazados, reembolsos en efectivo y medidas según lo dispuesto por los operadores ha sido la respuesta de la agencia OIT a la situación generada por el covid-19 en la industria de turismo.
Para conocer más sobre el comportamiento de los viajeros y las medidas dispuestas, desde La Agencia de Viajes Colombia hablamos con Jorge Ramírez, CEO de OIT, quien nos contó sobre las políticas dispuestas.
“A los viajeros que tenían programados sus viajes en las fechas de la pandemia, se les está invitando a que aplacen el viaje que tenían programado. Y si los pasajeros optan por pedir el reembolso, lo tramitamos”, explicó.
Sin embargo, el directivo aclaró que, en realidad, las solicitudes de reembolso no han sido muchas; el promedio se mantiene en un 95% de los clientes que deciden aplazar el viaje y un 5% que opta por cancelarlo.
Los reembolsos por cancelaciones, siempre que el dinero esté en la empresa, se están realizando en efectivo. No obstante, si ya fueron depositados a las aerolíneas u operadores internaciones, OIT debe seguir las condiciones dispuestas por ellos, que, en su mayoría, son reembolsos en servicios que se pueden redimir en el término de un año.
Para todas las solicitudes, la compañía está brindando una respuesta inmediata, según las condiciones de su reserva.
Frente a las negociaciones con aerolíneas, Ramírez afirmó: “Cada aerolínea tiene sus condiciones, pero, en general, están aceptando cambios sin penalidades hasta más o menos junio del 2021. Si hay diferencia de tarifa, se debe pagar; por ende, el pasajero debe decidir con suficiente tiempo para que encuentre tarifas económicas. También las aerolíneas están cambiando constantemente las reglas y vigencias. Hay que estar muy pendiente”.
Temas relacionados