Inicio
Proveedores Horeca

Limpieza responsable para el cuidado del hotel y el medio ambiente

Durante años, la preocupación ha sido que todo esté limpio y reluciente, pero es momento de pensar: ¿qué tanto daño le hacemos al planeta?

Esta época atraviesa un verdadero caos ambiental debido al cambio climático, temperaturas extremas y fauna en peligro de extinción. Por tal motivo, es necesario que al momento de comprar un producto se analice el impacto ambiental que puede generar.

Así, desde HORECA y Negocios hacemos un llamado a la conciencia por el medio ambiente, la salud y la integridad de huéspedes y trabajadores del sector hotelero. Es un compromiso reducir esa huella de contaminación que se genera diariamente; tomar conciencia de que cuando se realizan labores de aseo y limpieza utilizando productos químicos, al terminar, el agua mezclada con dichos productos va directamente a la coladera y después al drenaje, para terminar en las plantas de tratamiento de aguas y ser posteriormente descargadas.

La mayoría de ingredientes de los productos químicos de limpieza se descomponen en sustancias que no causan ningún daño, gracias al tratamiento de aguas. Pero otros ingredientes no son totalmente descompuestos y se convierten en un riesgo para el medio ambiente.

Por otro lado, es necesario analizar las consecuencias que traen dichos productos para la salud de quienes los manipulan.

AL MOMENTO DE COMPRAR.

Es evidente que el aseo es crucial para los hoteles, pues la limpieza genera comodidad, tranquilidad y confianza en el huésped. Sin embargo, los productos de limpieza convencionales contienen sustancias químicas nocivas que los convierten en factores de riesgo, y es necesario tomar algunas medidas para evitar poner en peligro la salud de los trabajadores, los turistas y el planeta. Por ende, se deben evitar productos que generen o contengan:

  • Eutrofización: significa que su componente agota el oxígeno en el agua, provocando daños en la fauna acuática y generando muy mal olor.
  • Blanqueadores: este aspecto es uno de los más peligrosos y al que más se le tiene que prestar atención a la hora de comprar un producto de limpieza, ya que causa enfermedades como el cáncer. Esto es debido a que estas sustancias no se pueden metabolizar y se acumulan en los tejidos de los seres vivos.
  • Antibacteriales: principal producto que daña la vida bacteriana en el agua.
  • Tensoactivos: en productos como los detergentes, sirven para deshacerse de la grasa y que circule por el agua de manera más rápida. Pero a su vez, forma espuma y esto significa que es tóxico para el agua, disminuyendo la difusión del oxígeno atmosférico y aumentando la toxicidad de algunos compuestos en el agua.
  • Glutaraldehído: este compuesto es altamente alérgico para la piel, causando en ocasiones alegrías, conjuntivitis y todo tipo de dermatitis.
  • Formaldehído: esta sustancia es corrosiva para los ojos, la piel y el sistema respiratorio.

Además, si se desea contribuir con el medio ambiente hay que evitar comprar productos que en el empaque digan “perjudicial para la salud”, “inflamable” o que en su etiqueta señale que son muy tóxicos, tóxicos, nocivos, corrosivos, irritantes, sensibilizantes, carcinogénicos, mutagénicos, tóxicos para la reproducción y peligrosos para el medio ambiente.

ALTERNATIVAS AMIGABLES.

Debido al momento crucial por el que estamos atravesando, estos son algunos de los productos que no pueden faltar en los hoteles:

  • Productos de limpieza biodegradables: aquellos que tienen el mismo poder desinfectante que los comerciales, solo que estos no contienen amoniaco, alcohol etílico y naftalina, entre otros componentes contaminantes del aire y del suelo. Los biodegradables no causan daño en el medio ambiente ni a las personas que los utilizan.
  • Desechables biodegradables: en ocasiones se utilizan platos, vasos, cucharas y bolsas de basura. Por eso es necesario corroborar que sean biodegradables en 180 días, lo que los hace más amigables con el planeta.
  • Cuidado personal: son productos importantes al momento de acomodar una habitación, por lo que se invita a utilizar productos 100% naturales.

Es necesario comenzar a pensar en el medio ambiente y en la salud de las personas. Siempre existe otra opción, aunque algunas no sean tan económicas. Además, hay que tener en cuenta que existen recetas naturales, como utilizar agua, jabón suave, vinagre o jugo de limón, que también limpian muy bien todas las superficies debido a su contenido desinfectante natural.

La salud de los trabajadores y los huéspedes, al igual que la preservación del planeta, es trabajo de todos. Además, puede ser que ese plus diferenciador destaque al establecimiento del resto de las propiedades, ya que el mundo está cambiando y la conciencia ambiental es un tema de todos.

INDPOWER

Esta empresa colombiana, dinámica y eficiente, cuenta con servicios de lavandería, mantenimiento de equipos industriales y servicios especiales en tratamientos de pisos y alfombras. Cumple con las más altas normas existentes, con el fin de ofrecer a sus clientes la máxima calidad de servicios, regidos por los estándares nacionales e internacionales. Además, dispone de un destacado grupo humano de profesionales al servicio, que potencia y cuida los negocios.

Por otro lado, la compañía tiene aliados estratégicos de las principales marcas y se posiciona como una de las empresas con las mejores máquinas para el aseo. Asimismo, posee una cobertura total en accesorios y repuestos para dicha maquinaria.

“Son muchos clientes que nos eligen como sus aliados, y deseamos que sean muchos más en el futuro. Por eso trabajamos por y para el cliente, con el fin de que encuentre en nosotros lo que su empresa necesita para el sector de aseo y mantenimiento”, expresó Jhefry Olaya, director del Canal Institucional de Indpower.

[email protected]/indpower.com.co

HELIOS

La compañía concretó un acuerdo con el fabricante Sterisol para la comercialización de un dispensador llamado Ecosource Airless Dispenser. Se trata de un producto dermatológicamente aprobado y amigable con el medio ambiente.

Es libre de preservativos, gracias a un empaque hermético libre de aire y bacterias. Permite la reducción en la cantidad de empaques individuales y así disminuir los residuos. Además, minimiza la cantidad de desperdicio por medio de una dosificación controlada, que reduce el consumo a un tercio. También es personalizable a partir de una tecnología IML (In Model Labeling).

En Europa ya ha tenido una gran acogida, con la distribución de más de 70 mil unidades y más de 300 mil repuestos en solo dos años.

En tanto, en el país esté siendo comercializado y utilizado por algunas cadenas hoteleras.

Teléfono: (1) 6382541.

SANITISU PROFESSIONAL

La firma, marca de la división institucional (Away from Home) de GrandBay Paper and Care Product Corp, un grupo compuesto por diversas empresas líderes en la producción de papel tissue, presenta la nueva línea de jabones de su portafolio institucional.

En esta gama de productos se destacan los jabones de uso cosmético, en gel, en espuma, líquido y antiséptico, los cuales cubren casi todos los sectores económicos, con el fin de llegar a una mayor cantidad de clientes, satisfaciendo las necesidades de cada uno.

Cabe mencionar que Sanitisu Professional se comprometió con el medio ambiente desde los años 80; por tal motivo inició un programa para controlar la contaminación ambiental con plantas de destilado y blanqueo de última tecnología, donde se produce pulpa destilada y blanqueada, utilizando así papel reciclable como materia prima y ayudando a cuidar el ecosistema.

Teléfono: 01-8000-511199

[email protected]

www.sanitisu.com/old/index.html

Deja tu comentario

<