El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) aseguró que durante el primer trimestre del año se registró un incremento del 7,9% en el tráfico aéreo de vuelos regulares nacionales e internacionales, frente a 2022, con cerca de 11,4 millones de pasajeros movilizados vía aérea.
Número de pasajeros movilizados vía aérea creció 7,9%
De acuerdo con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) durante el primer trimestre del año se registró un incremento del 7,9% en el número de pasajeros movilizados vía aérea en vuelos nacionales e internacionales.
Cifras de pasajeros movilizados
- Frente a la llegada de pasajeros movilizados en vuelos internacionales aumentaron un 45,5% entre enero y marzo, comparado con el mismo periodo de 2022.
- En relación al flujo de pasajeros en vuelos nacionales se registró una disminución del 3,3%, frente a 2022.
Adicionalmente, la Aeronáutica Civil detalló que se movilizaron aproximadamente 8’017.294 pasajeros, lo cual representó una ocupación cercana al 82% entre el periodo de enero a marzo, respecto al mismo periodo del 2022, la caída fue de 2,9% (8’256.354).
Así mismo, los principales pasajeros internacionales eran provenientes de Estados Unidos, Panamá, México, España y Perú.
Por último, el viceministro de Turismo, Arturo Bravo, señaló que: “ante el panorama de la disminución de frecuencias que afecta la conectividad en los destinos, esperamos dinamizar el turismo interno con acciones puntuales de promoción, sumadas a la disposición del Gobierno a través del Plan de Desarrollo de otorgar subvenciones a la aerolínea Satena, a través del presupuesto del Ministerio de Defensa Nacional, para la prestación del servicio público esencial de transporte aéreo”.
Otras noticias que le pueden interesar
SuperSociedades: Ultra Air entraría en proceso de liquidación
Anato en alerta por lenta recuperación de la conectividad nacional
Inflación continúa disminuyendo en pequeños porcentajes
Temas relacionados