Durante el Ladevi Workshop, Más Asistencia presentó su portafolio de tarjetas de asistencia médica para viajes internacionales con coberturas adaptadas a los requisitos migratorios de diversos destinos.
Más Asistencia: la tranquilidad de viajar protegido con coberturas adaptadas a cada destino
Más Asistencia ofrece coberturas adaptadas a viajeros internacionales, destacando productos como Más Global, ideal para quienes viajan a Europa y EE.UU.
Equipo de Más Asistencia en el Ladevi Workshop Bogotá.
Francy Peralta, ejecutiva de Cuenta de la empresa, reafirmó la importancia de viajar con respaldo: “una asistencia representa tranquilidad. Somos la protección cuando surgen imprevistos en el exterior”.
La compañía ofrece una amplia gama de productos con distintos niveles de protección, enfocados en garantizar atención médica oportuna en el extranjero. Uno de los productos más destacados fue Más Global, con una cobertura mínima de EUR 30.000, ideal para quienes viajan a Europa.
“Actualmente, está en promoción y aplica para cualquier destino: Latinoamérica, Estados Unidos y Europa”, explicó Peralta. Además, recordó que las tarifas de asistencia internacional pueden resultar costosas si no se adquiere una póliza con antelación.
Primer trimestre mixto: desafíos y oportunidades
En cuanto al primer trimestre de 2025, Peralta indicó que la empresa atravesó un escenario mixto.
“Tuvimos semanas con buenos resultados y otras con altibajos, influenciadas por factores como la volatilidad del dólar y las deportaciones”, puntualizó.
A pesar de ello, la estrategia de Más Asistencia sigue siendo la misma: visitas periódicas a las agencias de viajes, contacto constante por WhatsApp y actualizaciones sobre promociones y cambios en la oferta.
La relación con el canal de distribución se basa en cercanía y comunicación constante.
“Nos aseguramos de enviarles todas las novedades para que sepan que estamos disponibles para ellos”, afirmó Peralta.
Perspectivas para el segundo semestre
De cara al segundo semestre, la empresa espera que la temporada alta impulse una mejora en las ventas. Peralta señaló que la disposición de los viajeros es un factor clave en años anteriores y esperan que esta tendencia continúe.
Más allá de las cifras, la empresa subrayó la importancia de fomentar una cultura de prevención en los viajes.
“Cuando alguien viaja, lo hace con sus seres queridos, y protegerlos debe ser una prioridad”, concluyó Peralta, resaltando que las asistencias médicas no son solo un trámite adicional, sino una medida esencial para la seguridad en cualquier destino.
Temas relacionados