Ante la incertidumbre manifestada por varias agencias de viajes a través de Ladevi Colombia por la cancelación de algunos vuelos de Wingo, consultamos directamente a la aerolínea para conocer de primera mano la situación.
Agencias manifestaron inquietud por cancelaciones de Wingo. La aerolínea respondió y explicó las medidas de protección para los pasajeros.
La compañía explicó que los ajustes obedecen a mantenimientos especializados en ciertas aeronaves, procedimientos obligatorios por normatividad y seguridad que, de manera inevitable, afectan la programación. En este sentido, recalcó que no se trata de una suspensión masiva ni del cierre de rutas, sino de casos puntuales derivados de la revisión técnica de sus aviones.
Actualmente, el 93% de los vuelos de Wingo opera con normalidad, lo que para la compañía confirma la estabilidad de sus operaciones y descarta cualquier riesgo de desaparición o reducción estructural. Además, aclaró que este tipo de situaciones son excepcionales y poco habituales en su historial, lo que refuerza la confianza en la continuidad de su servicio.
Opciones de protección para los pasajeros
Wingo informó que todos los pasajeros afectados reciben notificaciones por correo electrónico con varias alternativas de protección. (¿Cómo cambiar o cancelar un vuelo con Wingo?)
En vuelos domésticos:
- Cambio de vuelo según disponibilidad, sin penalidad ni cobro de diferencia tarifaria.
- Reembolso del 100% del valor del tiquete, ya sea mediante voucher Wingo o al medio de pago original.
En vuelos internacionales:
- Cambio de vuelo según disponibilidad, sin penalidad ni cobro de diferencia tarifaria.
- Reembolso del 100% del valor del tiquete, ya sea mediante voucher Wingo o al medio de pago original.
- Endoso con Copa Airlines, para volar al destino con escala en Panamá, sujeto a disponibilidad.
Para acceder a cualquiera de estas alternativas, los distribuidores deben diligenciar un caso en la plataforma JIRA: Portal de Servicio Wingo.
Canales de atención y respaldo institucional
La aerolínea reconoció que algunas agencias y pasajeros han percibido demoras en la comunicación. Según explicó, esto se debe a la sobrecarga temporal de los canales de atención y a la ausencia momentánea de una persona de contacto habitual. No obstante, continúan habilitados el call center, las redes sociales y la plataforma digital.
Asimismo, Wingo subrayó que tanto la Aeronáutica Civil como la Superintendencia de Transporte fueron notificadas de cada ajuste, garantizando que el proceso se desarrolla dentro de los parámetros legales y regulatorios establecidos.
Temas relacionados