Wingo anunció la adición de 2.680 vuelos en las rutas nacionales que opera actualmente.
Wingo sumará más de 2.600 vuelos adicionales en rutas nacionales este verano
Wingo aumenta su capacidad para la temporada 2025 con más de 2.600 vuelos adicionales en rutas nacionales, mejorando la oferta para sus viajeros.
Wingo suma 2.680 vuelos y más de 500.000 sillas para el verano 2025.
Esta expansión representa un incremento promedio de 108 vuelos por mes y un aumento del 10% en la capacidad para la próxima temporada operativa. Las sillas adicionales estarán disponibles a partir del domingo 30 de marzo, cuando inicia la temporada de verano 2025, según el esquema internacional de horarios definido por IATA.
Si se proyecta este incremento en la oferta de sillas, la aerolínea sumará más de 20.000 sillas por mes, alcanzando un total de más de 500.000 sillas adicionales en comparación con la temporada operativa anterior.
“Para este 2025, en Wingo nos propusimos mejorar nuestra red de vuelos porque escuchamos las solicitudes de nuestros viajeros. El aumento en la demanda de nuestras rutas nacionales nos llevó a ofrecer estos vuelos adicionales en 10 de nuestras rutas domésticas”, afirmó Jorge Jiménez, vicepresidente comercial y de Planeación de Wingo.
Rutas nacionales con mayor crecimiento
Estos son los trayectos que experimentarán un crecimiento superior al 20% en su capacidad:
- Bogotá-Cali
- Bucaramanga-Bogotá
- Medellín-Cartagena
- Medellín-Santa Marta
Por otro lado, las rutas Bogotá-Armenia, Bogotá-Cartagena, Barranquilla-Medellín y Bogotá-Medellín tendrán incrementos en la cantidad de vuelos que varían entre el 7% y el 19%.
Asimismo, Wingo destaca el buen desempeño en ventas de su nueva ruta doméstica Bucaramanga-Santa Marta, que iniciará operaciones el próximo 30 de marzo con dos frecuencias semanales, convirtiéndose en la primera aerolínea que conecta directamente las capitales de Santander y Magdalena.
“En Wingo seguiremos trabajando en 2025 para consolidarnos como la aerolínea de bajo costo con la operación más robusta en el territorio nacional, considerando la cantidad de rutas ofrecidas, destinos servidos y aeronaves operativas. Con estos incrementos en capacidad, esperamos cumplir nuestras metas para el año, entre ellas, transportar cerca de 3.6 millones de viajeros”, concluyó Jiménez.
Temas relacionados