Inicio
General

LATAM. Ocho rutas nacionales desde septiembre

Latam Airlines Colombia apuesta por rearmar su red destinos teniendo como único hub de distribución la capital del país.

Latam Airlines anunció que su reinicio de operaciones en Colombia comenzará con ocho rutas desde el Aeropuerto El Dorado a partir del 1° de septiembre. Los destinos previstos en esta primera etapa son Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Santa Marta, Bucaramanga, San Andrés y Leticia. De esta forma, la aerolínea apuesta por rearmar su red destinos teniendo como único hub de distribución la capital del país.

El reinicio de operaciones se ha planeado de manera gradual, para que se reactive a la par del mercado. De esta forma, Latam Airlines aspira que al final del mes se tengan cuatro vuelos diarios en las rutas hacia Medellín y Cali; dos vuelos diarios a Cartagena; un vuelo diario a Barranquilla, Bucaramanga y Santa Marta; y tres vuelos semanales a San Andrés y Leticia, que serán los últimos en iniciar.

Bajo esta programación, la aerolínea aspira realizar 620 vuelos durante septiembre, completando una oferta de 89.200 sillas. Esto corresponde al 12% de la capacidad prepandemia.

“Estamos muy contentos de retomar nuestras operaciones en Colombia luego de cinco meses de permanecer en tierra. El reinicio será retador teniendo en cuenta las proyecciones de demanda que vemos para los primeros meses de reactivación”, aseguró Santiago Álvarez, director ejecutivo de Latam Airlines Colombia, quien agregó: “Asimismo, en el mediano y largo plazo vemos que este será un proceso lento y complejo teniendo en cuenta, por un lado, las proyecciones de recuperación de la industria, que según la IATA tienen un horizonte a cuatro años para volver a niveles de 2019. Por otro lado, la evolución de las limitaciones de la capacidad operacional definidas por el gobierno nacional necesarias para el manejo de la pandemia”.

Latam Airlines: así incentivará los viajes

La estrategia de Latam Airlines para el reinicio de operaciones se concentrará en tres frentes. En primer lugar, ofrecerá precios bajos que contribuyan a estimular que los colombianos viajen. Así, ofrecerá tarifas muy reducidas o apalancadas por la reducción del IVA para los tiquetes aéreos del 19% al 5%.

En segundo lugar, flexibilidad para la reprogramación de viajes. Teniendo en cuenta que la pandemia continuará generando incertidumbre, quienes compren a partir del 1° de agosto y su fecha de viaje sea hasta el 30 de noviembre podrán realizar cambios sin ningún costo. No pagarán penalidad ni diferencias tarifarias. Para los pasajeros cuya fecha de viaje sea a partir del 1° de diciembre de 2020, podrán realizar sus cambios sin cobro de penalidades, pero pagando la diferencia tarifaria.

Finalmente, Latam Airlines tendrá como pilar el cuidado de la salud de sus pasajeros, tripulaciones y personal de tierra. Para esto, implementó los protocolos de bioseguridad del Ministerio de Salud, y obtuvo las certificaciones de calidad Check-in certificado y Gestión Biosegura. De esta forma, evidencia la implementación y control riguroso que ha dado a todas las medidas de bioseguridad en cada una de las fases del proceso de viaje.

Deja tu comentario

<