Inicio
Actualidad

Combustible de aviación: ¿qué está haciendo el Gobierno Nacional para evitar otro desabastecimiento?

El Gobierno Nacional reveló las acciones a ejecutar para garantizar el abastecimiento de combustible JET A1 y evitar otra contingencia con las aerolíneas.

Luego de la reciente crisis por el desabastecimiento de combustible JET A1, debido a la contingencia en la Refinería de Cartagena, el Gobierno Nacional tomó medidas y dio a conocer las medidas que han implementado con el propósito de evitar una nueva emergencia con las aerolíneas del país.

Embed

Podría interesar: Tiquetes aéreos subirían de precio por reabastecimiento del combustible de aviación

Acciones por parte del Ministerio de Transporte

  • El Ministerio de Transporte y la Aeronáutica Civil mantendrán monitoreo permanente del inventario de la información que entreguen las empresas de transporte aeronáutico sobre el suministro de combustibles y del funcionamiento de los aeropuertos del país.
  • El sector coordinará con Ecopetrol y el Ministerio de Minas y Energía para revisar el abastecimiento adecuado para el funcionamiento normal de la operación aeronáutica.
  • Revisará que las aerolíneas y los aeropuertos no asuman decisiones que perjudiquen a los usuarios del transporte aéreo, utilizando las herramientas de vigilancia y control que poseen.
  • La Superintendencia de Transporte acompaña con acciones de vigilancia y control, a favor de los usuarios.

Acciones de Ecopetrol

  • Luego de ocurrida la contingencia eléctrica en la Refinería de Cartagena (Reficar), Ecopetrol se dispuso a restablecer por completo el funcionamiento de esta con el objetivo de garantizar el suministro de los distintos energéticos que allí se producen, incluyendo del combustible JET A1, utilizado para la operación aeronáutica. En este momento, la Refinería se encuentra funcionando plenamente y produciendo el combustible.
  • Como medida adicional, Ecopetrol dispuso la importación de 100 mil barriles de JET A1, que respaldan la operación en la contingencia.
  • La normalización en la operación de la Refinería de Cartagena y la importación permiten asegurar que Ecopetrol pondrá a disposición el combustible contratado que garantiza el abastecimiento de JET A1.
  • Mantendrá en monitoreo permanente la producción en Reficar y la producción en la Refinería de Barrancabermeja, además de participar activamente de otras medidas que se estimen convenientes en el monitoreo diario de la situación.

Acciones del Ministerio de Minas y Energía

  • El Ministerio, a través de la Dirección de Hidrocarburos, mantendrá monitoreo permanente de los inventarios de combustible de las comercializadoras de JET A1 para garantizar el normal y ágil abastecimiento en todos los aeropuertos del país.
  • Se desplegarán procesos de vigilancia y control en las instalaciones de las empresas comercializadoras del JET A1, para detallar el inventario y las estrategias rápidas de entrega del combustible a los aeropuertos en todo el país.
  • Se solicitará a la Superintendencia de Industria y Comercio acompañamiento para trabajar de la mano con las empresas comercializadoras de combustible y con las empresas de transporte aeronáutico con el objetivo de garantizar el normal funcionamiento de la cadena de suministro del combustible.

Deja tu comentario

<