Adaptación, flexibilidad y planeación son tres lecciones que dejaron cinco meses de cuarentena y pandemia para Global Mercado del Turismo. Durante este tiempo, la compañía ha redoblado esfuerzos para acompañar a los agentes de viajes en todo momento, y seguir facilitando su proceso de compra. Gracias a ello, la reapertura de las fronteras y el turismo encuentra al consolidador fortalecido y con grandes novedades.
Alicia Maldonado, Gerente de Global Mercado del Turismo.
Una plataforma digital fortalecida
“Sin descuidar lo que siempre hemos sido como consolidador —de brindar un apoyo a los vendedores y las agencias—, hemos fortalecido nuestra plataforma. Entendemos que la gente va a querer estar más tiempo en su casa y no depender de un tiqueteador. Así que ahora podrán autogestionar más. Sin embargo, seguiremos cuidando la parte humana”, manifestó Alicia Maldonado, gerente general de Global Mercado del Turismo.
La plataforma de Global Mercado del Turismo está diseñada de cara a los agentes de viajes, freelancers y el público corporativo. El objetivo es permitir una autogestión completa y amigable, para que sus aliados puedan reservar cualquier día en cualquier momento. De hecho, es tan sencilla de manejar que permite hacer una cotización en tres minutos.
La herramienta cuenta con contenido aéreo tanto de GDS como de NDC. Además, amplió su oferta de porción terrestre. Así, incluyó a más de 35 rentadoras, 60 mil hoteles, tarjetas de asistencia y paquetes propios. Las agencias también podrán generar sus cotizaciones en marca blanca.
“Seguimos con todos nuestros canales de atención: Presencial, telefónico y virtual. Además, le ofrecemos espacios a nuestros aliados para que puedan tener una oficina agradable”, explicó la directiva.
Capacitaciones continuas para agentes de viajes
Una de las líneas que ha reforzado el consolidador durante este tiempo es la cercanía con los agentes de viajes.
En la primera fase de la pandemia, el consolidador estuvo acompañando a los agentes en todo el proceso de reprogramación, cambios y asesoría para los viajeros. Posteriormente, ha estado capacitando a sus asociados en todo su portafolio e información relevante para el turismo.
“Es claro que la labor de la agencia de viajes cobró mucha vigencia, y nuestra labor como consolidadores cobrará aún más importancia. Pues damos un servicio de soporte en la parte comercial y administrativa. Desde la parte tecnológica y del conocimiento cobrará una importancia absoluta”, aseguró la directiva.
Durante la emergencia sanitaria, Global Mercado del Turismo ha realizado más de 100 capacitaciones a agentes de viajes y freelancers, en ejercicios constantes para realizar todas las acciones que hacían presencialmente ahora virtual.
Apoyo permanente a las agencias
Adicionalmente, Global Mercado del Turismo lanzó una nueva unidad llamada Global Partners. Por medio de esta, busca fortalecer lazos con las agencias no IATA y freelance, y darles respaldo en diferentes servicios de venta.
A través de esta unidad ofrecerán su apoyo en servicios adicionales como informes de costos y otras herramientas administrativas que ayuden a la labor de las agencias.
Asimismo, el consolidador estará fortaleciendo su presencia en el país por medio de alianzas en distintas zonas con el fin de ofrecer sus servicios de consolidación, pero también para fortalecer los receptivos.
Como si fuera poco, la compañía anunció que tendrá una nueva gerente comercial: Olga Lucía Salazar, quien desde el 1° de septiembre comenzó a trabajar de la mano de Gobal Mercado del Turismo.
Fortalezas de Global Mercado del Turismo
- La experiencia de 15 años de trayectoria como consolidador.
- Desarrollo tecnológico basado en las necesidades de una agencia no IATA o freelance.
- Fortalecimiento en capacitación.
- Transparencia en su relación con proveedores y asociados.
- Variedad de contenidos.
- Equipo con amplia experiencia y capacitación en el turismo.
Temas relacionados