Inicio
Proveedores Horeca

Expobar 2023 destacó la importancia y el poder de la noche

Expobar 2023 finalizó con la participación de 4100 personas, quienes tuvieron la oportunidad de disfrutar los ritmos, culturas, sabores y saberes mundiales.

Asobares concretó Expobar 2023 bajo el lema: "El poder de la noche de la mano de sus protagonistas", cuyo encuentro contó con el departamento de Cundinamarca como invitado de honor, donde participaron la Gobernación y las comitivas de bares, gastrobares, discotecas y operadores del sector turístico.

Esta edición cerró con más 4.000 asistentes y 60 speakers, incluyendo funcionarios públicos y privados, llámese empresarios, marcas, líderes y casos de éxito. Así mismo, participaron las entidades públicas como el Viceministerio de Turismo, El Ministerio de Trabajo y el Consejo de Bogotá, que son cruciales para ejecutar acciones que favorezcan el entretenimiento nocturno. Además, tuvo a Ladevi Medios y Soluciones y Horeca como media sponsor del evento.

"La décima versión llegó con mucha madurez, donde cada uno de los oficios y profesiones del sector de bares, gastrobar, restaurantes, discotecas y operadores turísticos tuvieron la oportunidad de formarse y capacitarse. Hay que profesionalizarnos", comentó Camilo Ospina Guzmán, presidente de la Junta Directiva de Asobares Colombia.

Acto de inauguración

Con la presencia de la Cámara de Comercio de Bogotá, la Alcaldía de Bogotá, el Instituto de Cultura y Turismo de Cundinamarca y Fontur realizaron un balance del sector nocturno y turístico.

Adicionalmente, presentaron la guía normativa "Todos los requerimientos en un solo lugar", para que emprendedores o empresarios conozcan los requisitos normativos e institucionales para la apertura de un establecimiento con énfasis en música en vivo.

EXPOBAR.jpeg
Representantes de la Cámara de Comercio de Bogotá, la Alcaldía de Bogotá, IDECUT, Fontur y Asobares Colombia en el acto de inaguración.

Representantes de la Cámara de Comercio de Bogotá, la Alcaldía de Bogotá, IDECUT, Fontur y Asobares Colombia en el acto de inaguración.

Happy Hour con el concejal electo de Bogotá y panel "promoviendo destinos, impulsando la noche"

Durante este espacio, Juan Daniel Oviedo, concejal electo, destacó que desde el Concejo de Bogotá promoverán la estrategia "Bogotá 24 Horas" con el fin de activar la economía, generar empleo, movilidad y seguridad en la ciudad.

EXPOBAR.JPG
Juan Daniel Oviedo, concejal electo de Bogotá y Camilo Ospina Guzmán, presidente de la Junta Directiva de Asobares Colombia.

Juan Daniel Oviedo, concejal electo de Bogotá y Camilo Ospina Guzmán, presidente de la Junta Directiva de Asobares Colombia.

Por otro parte, Juan José Lamar, subdirector de Mercadeo del IDT, Luisa Aguirre, gerente del Instituto de Cultura y Turismo de Cundinamarca (IDECUT), John Ramos, viceministro de Turismo encargado y actual director de Calidad y Desarrollo Sostenible del Viceministerio de Turismo; Juan Daniel Oviedo; y Camilo Ospina pusieron sobre la mesa las acciones que se llevarán a cabo para fortalecer el entretenimiento nocturno, impulsando la gastronomía colombiana, la generación de incentivos para el sector, la reducción de impuestos, entre otros.

"La noche, con seguridad, adecuada infraestructura y propuestas innovadoras, es un poderoso e inigualable impulsor del turismo. Bogotá y Cundinamarca lo tienen claro y por eso desde la región hemos venido apoyando decididamente a los empresarios y emprendedores del sector", comentó Aguirre.

Por su parte, Ramos resaltó: "lo primero que podemos agregar es que dejaremos una Política de Turismo que se realiza "en armonía con la vida" donde la inclusión y sostenibilidad nos van a permitir exaltar esos valores naturales y culturales que tiene Colombia, el país de la belleza. Lo segundo es un programa nacional de estímulos e incentivos que fomenten el turismo. Este será un mecanismo para poder financiar no sólo con asistencia técnica y capacitación, sino también con estrategias productivas a comunidades locales y mipymes".

expobar (3).jpg
Panel promoviendo destinos, impulsando la noche.

Panel promoviendo destinos, impulsando la noche.

Llegó la Ley de la Noche

Gustavo Moreno, senador y presidente de la Comisión Sexta Senado; Julián López, representante a la Cámara y presidente de la Comisión Sexta Cámara; Natalia Enríquez, experta en marco regulatorio; Michael Kill, director NTIA, Reino Unido; Carlos Landa, presidente ANDEN, México; y Camilo Ospina enaltecieron la importancia de consolidar una norma que garantice la seguridad del entretenimiento nocturno.

En ese sentido, López explicó: "con este proyecto de ley buscamos dinamizar un sector que aporta más de 4.5% al PIB nacional y emplea más de 96.000 personas alrededor de la noche, ya sea en restaurantes, discotecas o bares pero, sobre todo, implementar un concepto a la ciudadanía colombiana, de que la vida nocturna no es solo ir rumbear, también son hospitales, gimnasios, cines, teatros, conciertos, entre otros. Debemos garantizar tanto al empleado, como al turista su seguridad, transporte y una logística que les permita movilizarse".

Se espera el apoyo de diversos congresistas para consolidar entre seis meses a un año esta Ley de la Noche.

Expobar (5).JPG
Panel: llegó la Ley de la Noche. legado de expobar decima versión y el Congreso de la República.

Panel: llegó la Ley de la Noche. legado de expobar decima versión y el Congreso de la República.

Lanzamiento de la Guía Especializada En Música en Vivo Bogotá Región

Asobares Colombia y la Cámara de Comercio de Bogotá presentó la Guía Especializada En Música en Vivo Bogotá Región, donde 70 establecimiento fueron seleccionados para ser parte de Área en Vivo 2.0.

"Este es uno de los grandes indicadores de un trabajo que hemos venido representando, donde los seleccionados son establecimientos de diferentes localidades de Bogotá, Chía, Cajicá, Cota, Zipaquirá, Madrid, entre otros", mencionó Ospina.

EXPOBAR (5).jpeg
Lanzamiento de la Guía Especializada En Música en Vivo Bogotá Región.

Lanzamiento de la Guía Especializada En Música en Vivo Bogotá Región.

Nace el Congreso Nightlife Iberoamérica

Uno de los mayores hitos que se vivió en la decime edición de Expobar 2023 fue el nacimiento de la Asociación Iberoamericana de Industrias Nocturnas (Nightlife Iberoamérica), donde federaciones, asociaciones, empresarios y representantes de las actividades económicas nocturnas coinciden en impulsar, fortalecer y trabajar conjuntamente por el desarrollo social, organizacional y económico del sector con criterios de responsabilidad social, inclusión, diversidad, sostenibilidad y legalidad.

ASOBARES.JPG
En Expobar celebran el nacimiento el Congreso Nightlife Iberoamérica.

En Expobar celebran el nacimiento el Congreso Nightlife Iberoamérica.

Reconocimientos en el marco de Expobar 2023

Helking Aguilar Cárdenas, presidente de la Asociación Mexicana de Discotecas, Bares y Centros Nocturnos de México otorga reconocimiento a Asobares Colombia.

EXPOBAR (6).jpeg
Helking Aguilar Cardenas, presidente de la Asociación Mexicana de Discotecas, Bares y Centros Nocturnos de México y Camilo Ospina Guzmán, presidente de la Junta Directiva de Asobares Colombia.

Helking Aguilar Cardenas, presidente de la Asociación Mexicana de Discotecas, Bares y Centros Nocturnos de México y Camilo Ospina Guzmán, presidente de la Junta Directiva de Asobares Colombia.

Adicionalmente, el gremio recibe el primer reconocimiento desde el Concejo de Bogotá.

EXPOBAR (7).jpeg
Concejo de Bogotá otorga reconocimiento a Asobares Colombia.

Concejo de Bogotá otorga reconocimiento a Asobares Colombia.

Algunas conferencias y casos de éxito en Expobar 2023

La tendencia del "gastromarketing" es una de las novedades que se trató a través de expertos como Diego Olmedilla, presidente de Facyre de España. Esta modalidad consta de utilizar la experiencia culinaria para emprender y crear negocios innovadores.

EXPOBAR (3).jpeg

Igualmente, Reinerio Agüeria presentó su software, Controliza, donde la inteligencia artificial juega un papel importante para predecir las ventas, ocupación e inventarios.

EXPOBAR (4).jpeg
Reinerio Agüeria, CEO de Controliza

Reinerio Agüeria, CEO de Controliza

Por otro lado, Juan Manuel Moreno, gerente de Mambo Latin Nikkei, contó cómo logró con el servicio su fortaleza, entendiéndolo como una experiencia con alta competitividad de su equipo de trabajo.

EXPOBAR (4).JPG
Caso de éxito:

Caso de éxito: "No es servicio al cliente, se llama experiencia y competencia", por Juan Manuel Moreno, gerente de Mambo Latin Nikkei.

Así mismo, Sírvalo Pues Eventos dio a conocer el detrás de la fiesta montañera con sus bares, artistas y conciertos nacionales e internacionales.

EXPOBAR (2).jpeg
Socios de Sírvalo Pues Eventos conversan con Juan Pablo Valenzuela, presidente de Asobares Antioquia y Manuel Pineda residente de Asobares Valle.

Socios de Sírvalo Pues Eventos conversan con Juan Pablo Valenzuela, presidente de Asobares Antioquia y Manuel Pineda residente de Asobares Valle.

Galería de fotos de Expobar 2023

A continuación, algunas fotos de lo que dejó la décima edición de Expobar 2023.

EXPOBAR (2).jpeg
Experiencias, aprendizajes, casos de éxito e innovadores expositores deja Expobar 2023.

Experiencias, aprendizajes, casos de éxito e innovadores expositores deja Expobar 2023.

EXPOBAR (3).jpeg
Experiencias, aprendizajes, casos de éxito e innovadores expositores deja Expobar 2023.

Experiencias, aprendizajes, casos de éxito e innovadores expositores deja Expobar 2023.

EXPOBAR (6).jpeg
Experiencias, aprendizajes, casos de éxito e innovadores expositores deja Expobar 2023.

Experiencias, aprendizajes, casos de éxito e innovadores expositores deja Expobar 2023.

EXPOBAR (9).jpeg
Experiencias, aprendizajes, casos de éxito e innovadores expositores deja Expobar 2023.

Experiencias, aprendizajes, casos de éxito e innovadores expositores deja Expobar 2023.

EXPOBAR (7).jpeg
Experiencias, aprendizajes, casos de éxito e innovadores expositores deja Expobar 2023.

Experiencias, aprendizajes, casos de éxito e innovadores expositores deja Expobar 2023.

EXPOBAR (4).jpeg
Experiencias, aprendizajes, casos de éxito e innovadores expositores deja Expobar 2023.

Experiencias, aprendizajes, casos de éxito e innovadores expositores deja Expobar 2023.

EXPOBAR (5).jpeg
Experiencias, aprendizajes, casos de éxito e innovadores expositores deja Expobar 2023.

Experiencias, aprendizajes, casos de éxito e innovadores expositores deja Expobar 2023.

EXPOBAR (8).jpeg
Experiencias, aprendizajes, casos de éxito e innovadores expositores deja Expobar 2023.

Experiencias, aprendizajes, casos de éxito e innovadores expositores deja Expobar 2023.

EXPOBAR (1).jpeg
Experiencias, aprendizajes, casos de éxito e innovadores expositores deja Expobar 2023.

Experiencias, aprendizajes, casos de éxito e innovadores expositores deja Expobar 2023.

EXPOBAR (2).JPG
Experiencias, aprendizajes, casos de éxito e innovadores expositores deja Expobar 2023.

Experiencias, aprendizajes, casos de éxito e innovadores expositores deja Expobar 2023.

EXPOBAR (3).JPG
Experiencias, aprendizajes, casos de éxito e innovadores expositores deja Expobar 2023.

Experiencias, aprendizajes, casos de éxito e innovadores expositores deja Expobar 2023.

EXPOBAR (4).JPG
Experiencias, aprendizajes, casos de éxito e innovadores expositores deja Expobar 2023.

Experiencias, aprendizajes, casos de éxito e innovadores expositores deja Expobar 2023.

EXPOBAR (1).JPG
Experiencias, aprendizajes, casos de éxito e innovadores expositores deja Expobar 2023.

Experiencias, aprendizajes, casos de éxito e innovadores expositores deja Expobar 2023.

Más noticias sobre turismo

Bogotá 24 horas, una iniciativa para activar la economía nocturna

Asobares: "Debemos impulsar la noche con seguridad y movilidad"

Expobar 2023: nace el Congreso Nightlife Iberoamérica

Asobares: "Hay que poner la economía nocturna en el radar"

Alcaldes 2024-2027: ¿Cuáles son sus propuestas para el turismo?

Temas relacionados

Deja tu comentario

<