Inicio
Proveedores Horeca

Elementos y detalles para deslumbrar en estas fiestas

De cara a la época más esperada del año, los proveedores de vinos, cristalería y gastronomía presentan una variada oferta para armonizar la mesa navideña de hoteles y restaurantes. Propuestas en copas especiales para cada tipo de bebida, así como carnes de aves y pescados, prevalecen entre las opciones de temporada.

Cada año la industria hotelera se reinventa para satisfacer la demanda que la temporada de Navidad y Año Nuevo conlleva. Estas dos fechas requieren de una planeación cuidadosa, en la que el color, las texturas, los sonidos y los aromas se intensifican con el fin de crear un ambiente cálido y memorable para huéspedes, clientes frecuentes y celebraciones empresariales. Por ejemplo, desde el primer trimestre del año el Hotel Estelar La Fontana comienza con sus preparativos: la cena es uno de los elementos más importantes de estas festividades, por lo que se prueba un extenso y variado menú que incluye tres proteínas, una amplia oferta vegetariana en un rincón saludable y un menú infantil. De esta manera, los comensales disponen de un banquete tipo bufete. Para esta ocasión, el restaurante Los Arcos, contiguo a la Plazoleta Principal, la cual también es utilizada como espacio gastronómico, recibirá alrededor de 800 asistentes, quienes durante la velada podrán bailar al ritmo de la orquesta Fascinación. Además, el hotel ofrecerá tarifas especiales de alojamiento y licores, actividades diseñadas exclusivamente para niños y sorteos de hospedajes en el hotel.

Por su parte, el Hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia inicia la planeación con tres meses de antelación a la temporada, pensada para 60 a 80 invitados. Las entradas de las cenas son tipo bufete, y los platos principales son servidos a la mesa, acompañados por una copa de vino y música en vivo. No obstante, para el 31 de diciembre ofrecerán dos tipos de celebraciones: una familiar y otra más “rumbera” para los adultos. Las dos fechas estarán ambientadas con instrumentos musicales que evocan un inicio de año dorado.

 

FIN DE AÑO BURBUJEANTE.

A pesar de que los vinos espumosos se piensan únicamente para fiestas de cumpleaños, matrimonios, grados y otras celebraciones tradicionales, las próximas fechas decembrinas podrán convertirse en la oportunidad para desarrollar una oferta gastronómica que se inspire en ese tipo de bebidas.

Según el enólogo Hugo Sabogal, estos vinos también pueden impulsar la creatividad en la Cocina como una llamativa opción para fin de año, maridando desde la entrada hasta el postre. Las variedades de esta bebida se encuentran en una escala de ultraseco hasta dulce, ideales para combinar con cerdo, pavo, carnes rojas y pescados.

De esta manera, los hoteles y restaurantes podrán ampliar su carta de vinos más allá de la champaña, jugando con los espumosos rosados, secos, semisecos y dulces, por mencionar algunos.

“Las personas que quieren compartir estas fechas en un sitio diferente a casa esperan visitar un lugar donde encuentren novedades. Todas las armonías que hay entre espumosos y comidas se podrían convertir en un gran atractivo para estas celebraciones. Es un ejercicio para que los chefs rompan esquemas y sorprendan a sus invitados”, afirmó Sabogal.

Gracias al gas carbónico, los espumosos se adaptan a muchas preparaciones y salsas, logrando armonías interesantes, a diferencia de otros tipos de vinos que hacen “cortocircuito” con el paladar. La recomendación es que sobre la mesa haya un amplio abanico para que cada uno se deleite con el de su preferencia y tenga elección entre diversas posibilidades, no sólo de tipos y colores –que van desde el verde pálido hasta el amarillo ocre–, sino de diferentes orígenes, lo que seguro será motivador.

 

VAJILLA Y CRISTALERÍA.

En el mercado se consiguen diferentes productos para jugar con el menaje y hacerlo vistoso, gracias a sus diseños innovadores para presentar los alimentos. Existen copas con una funcionalidad específica para servir cada tipo de vino. Cristar, por ejemplo, cuenta con líneas como la familia Brunello, una marca premium que cuenta con formas no convencionales, pero que al mismo tiempo conserva lo tradicional. Ofrece una copa con una capacidad de 13.8 oz; y una de mayor capacidad para el vino tinto y una de menor capacidad para el vino blanco. Además, la marca tiene un producto especial para la champaña, que juega un rol protagónico en las celebraciones de fin de año. En tanto, la familia Rioja cuenta con diversos tipos de copas, entre las que se destaca la más tradicional para servir champaña. Y también está la familia Premier, con figuras más ovaladas y una de las habituales en el mercado.

Por otra parte, servir las cenas especiales en platos de vidrio permite que, gracias a la transparencia, se visualice la mezcla de colores de los alimentos, haciendo que el plato sea cautivador a los ojos de los comensales. El plato principal se complementa con el novedoso estilo de servir el postre, no solamente en copas tradicionales, sino en shots: copas de trago corto que permiten colocar en la mesa una gran variedad de postres pequeños para que cada invitado tenga la posibilidad de degustar todos los que quiera.

La nueva vajilla Piazza de Cristar está inspirada en una fuerte tendencia internacional de formas geométricas. Su diseño cuadrado es ideal para hacer juego con los vasos –también cuadrados y cilíndricos–, restándole monotonía al comedor y armonizando con la combinación de ensaladeras, salseras, jarras, copas y demás elementos.

 

CARNES BLANCAS Y PESCADOS.

En Navidad y San Silvestre los hoteles y restaurantes ponen a disposición del invitado una gama de entradas con opciones que van desde una selección de jamones y quesos, pasando por sopas, ensaladas dulces y saladas, ceviches, encurtidos, sushi, antipastos, entre otros.

Los platos principales también son muy variados para quienes gustan del pavo, el cerdo, los vegetales y el pescado. Con respecto a este último, a pesar de que los mariscos y el filete de salmón y de corvina son algunos de los ingredientes más frecuentes para las cenas de las fiestas decembrinas, la gran novedad es el filete de pirarucú, que se abre paso en el mercado colombiano con gran fuerza y que, a pesar de ser un pescado de río tiene un sabor agradable al paladar; es suave comparado con el típico pescado de río como el bagre o el capaz. Además, al ser poco grasoso, se puede preparar asado, frito o a la plancha, y también en ceviche y sushi. Aunque de acuerdo con la recomendación de José Mozzo, chef del restaurante Ancla y Viento, es ideal para usarlo en posta: “Sería la combinación perfecta: una salsa del Pacífico con un pescado del Amazonas, acompañado de un vino blanco o un tinto bastante suave”.

Con el pescado lo que se pretende es resaltar el sabor y la frescura, por lo que no debe adobarse en exceso ni combinarse con salsas muy elaboradas, sino simplemente utilizar sal, pimienta, aceite y vino blanco, en algunas ocasiones.

Por su parte, Súper Cerdo tradicionalmente desarrolla una línea que se comercializa exclusivamente en la temporada de fin de año para hoteles, casinos y restaurantes. Son seleccionados los cortes más finos y magros del cerdo ahumado para llevar a la mesa un lomo cortado en rodajas. Adicionalmente, se ofrece el pernil, un corte de pierna exquisito y también ahumado para porcionar, y una selección de cañón de cerdo. Sin embargo, quienes busquen salir de lo convencional pueden servir cortes especiales de chuleta y costilla. La gran novedad para este año es la nueva presentación en las costillas tipo BBQ con una salsa especial de la casa. Además, después de dos años se relanza el cañón horneado, atendiendo la demanda del mercado. Se acompañan de salsa de ciruelas y frutas, y vienen previamente cortados en porciones de 100 a 120 g. por persona.

FUENTE: elementos-y-detalles-para-deslumbrar-en-estas-fiestas

Temas relacionados

Deja tu comentario

<