Inicio
Actualidad

Hoteles: 5 claves para reducir el consumo de energía y agua en Colombia

La gestión eficiente de agua y energía en hoteles es cada vez más relevante. Estas son cinco acciones concretas que impulsan una operación más sostenible.

El crecimiento del turismo en Colombia y el aumento en la demanda de experiencias sostenibles llevan a los hoteles del país a implementar estrategias para optimizar el uso del agua y la energía. Esta transición no solo responde a una mayor conciencia ambiental, sino también a la necesidad de reducir costos operativos y cumplir con nuevas exigencias regulatorias.

“La sostenibilidad se convierte en un imperativo estratégico para los hoteles. Reducir el consumo de agua y energía no solo es una acción responsable, sino una inversión en el futuro. Es por ello de la importancia de brindar soluciones que permiten operar de forma más eficiente, segura y respetuosa con el medio ambiente” señaló Constanza López, líder de División Institucional para Latinoamérica Sur de Ecolab.

Estrategias más utilizadas en los establecimientos hoteleros

López presenta 5 formas en que la industria hotelera está transformando sus operaciones para ser más sostenible y amigable con el medio ambiente:

  1. Actualización de griferías y sanitarios: el uso de equipos de bajo flujo puede disminuir el consumo de agua hasta en un 30%, sin afectar la comodidad del huésped.
  2. Mejoras en sistemas de climatización: bombas de calor, sistemas de alta eficiencia y paneles solares permiten una reducción significativa en el consumo energético.
  3. Monitoreo hídrico en tiempo real: herramientas digitales que detectan fugas y ajustan el uso del agua según las necesidades del hotel. En el ámbito técnico, también se resalta la implementación de sistemas de tratamiento de agua en calderas y torres de enfriamiento, esenciales para mantener la eficiencia energética y prevenir riesgos operativos.
  4. Revisión de políticas de lavandería: cambios como el lavado de sábanas y toallas solo a solicitud del cliente reducen el uso de agua, energía y detergentes.
  5. Capacitación y sensibilización: campañas dirigidas tanto al personal como a los huéspedes fomentan hábitos sostenibles en la operación diaria.

Deja tu comentario

<