La Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) cumple 70 años trabajando en el sector turístico y hotelero para fortalecer la sostenibilidad y responsabilidad del país, además de cumplir un rol fundamental en la transformación y desarrollo en Colombia.
Cotelco: 70 años trabajando en la transformación del sector turístico y hotelero del país
Cotelco celebra 70 años desempeñando un papel crucial en la transformación y fortalecimiento del sector turístico y hotelero, a través de diferentes líneas de trabajo.
“El sector hotelero es uno de los principales medidores de la realidad de un país. Durante estos años, nos hemos enfrentado a cambios políticos, sociales y económicos logrando salir adelante con productos y servicios que han puesto a Colombia como uno de los mejores destinos turísticos gracias a su propuesta de hotelería y alojamientos turísticos”, aseguró José Andrés Duarte, presidente ejecutivo de Cotelco.
Algunos logros de Cotelco en sus 70 años de operación
Con más de 1.060 afiliados en 28 departamentos, 76 de estos ubicados en 16 municipios del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), y el respaldo de 20 capítulos regionales, Cotelco continúa dinamizando y fomentando el desarrollo turístico a nivel local, regional y nacional, favoreciendo a las comunidades en su progreso económico, ambiental y social a través de diferentes líneas de trabajo:
- Inclusión de todas las tipologías de establecimientos: la representación de más de 53.000 habitaciones en hoteles, glampings, centros vacacionales, albergues, refugios, alojamientos rurales, viviendas turísticas, entre otros establecimientos, ha fortalecido la oferta turística de Colombia. Algo crucial para atraer visitantes nacionales e internacionales, según Duarte.
- Empleabilidad: solo en 2023, se registraron más de 157.000 empleos directos en el sector de alojamiento a nivel nacional. En 2023 se generaron más de 32.686 nuevos empleos.
- Capacitación y formación: Cotelco ha elevado los estándares de calidad y servicio en el sector de alojamiento a través de su labor de capacitación dirigida a diferentes equipos de trabajo y profesionales del sector. Esta formación continua ha sido esencial para mantener la competitividad y excelencia en el servicio, beneficiando tanto a los empleados como a los visitantes. Asimismo, el último año se capacitaron 4.500 personas del sector con el apoyo de Fontur. Estos esfuerzos han contribuido a crear una fuerza laboral capacitada y competente, preparada para enfrentar los desafíos del mercado turístico global.
- Seguridad y confianza: el trabajo de Cotelco también ha sido determinante en insistir y trabajar de la mano de autoridades locales, departamentales y nacionales para elevar la promoción de los destinos a partir de la seguridad, la confianza en los territorios y la formalización de los establecimientos de alojamiento, lo que contribuye a un crecimiento planificado, controlado del turismo y que rechaza y combate la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA) en el contexto de viajes y turismo.
- Sostenibilidad ambiental: a través del proyecto Net Zero By Cotelco, los establecimientos de alojamiento y hospedaje pueden medir su huella de carbono y, de esta manera, establecer metas de reducción de emisiones. Además, pueden certificarlas e incluso, aquellos establecimientos que lo consideren más estratégico pueden llegar a obtener el Sello de Carbono Neutralidad.
Los retos que enfrenta Cotelco para continuar impulsando el desarrollo en el sector
La Asociación enfrenta un panorama de retos y oportunidades, como por ejemplo la digitalización e innovación tecnológica, que son esenciales para mantenerse a la vanguardia. De igual manera, continuará abogando por los intereses del sector frente a la contracción en el consumo de los hogares colombianos y el aumento de nuevas tipologías de alojamiento que pueden vulnerar la construcción de un turismo responsable.
“Este nuevo año marca un momento clave para impulsar el trabajo en la generación de datos valiosos para el sector, la representación gremial, la presencia en diversas regiones y la creación de nuevos capítulos. Cotelco continuará innovando en capacitación, formación y educación para contribuir a la competitividad del sector, y seguirá apostando por fortalecer el sector de alojamiento y fomentar un turismo sostenible en Colombia”, finalizó Duarte.
Temas relacionados